20 jul. 2025

Apartan al jefe de la Unidad de Inteligencia de Senad, mencionado por Marset

Sebastián Marset había nombrado a principios del mes en una carta a Daniel Fernández, jefe en Senad, como el “mayor narcotraficante” del país. Ahora se confirma que fue apartado del cargo.

Daniel Fernández, SIU SENAD.jpg

Daniel Fernández (izq.), ahora ex jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU).

El jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Senad, Daniel Antonio Fernández, fue apartado de su cargo, solo unos días después de ser fuertemente mencionado por el presunto narcotraficante Sebastián Marset. Él había sido uno de los agentes que intervinieron en la causa A Ultranza Py.

Según fuentes, fue la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la DEA (Administración de Control de Drogas), las que determinaron su destitución, ya que el SIU depende de dicha agencia estadounidense.

Sebastián Marset, en una carta filtrada de manera clandestina a la prensa, a principios del mes había lanzado críticas contra varios países, y cuando se refirió a Paraguay, entre otros puntos, disparó contra el agente.

“La Senad, principalmente Daniel Fernández, se sentaba a sacar cuentas él más su gente de confianza de cuántos kilos llevaba en las vueltas”, dijo. Supuestamente, “sin el permiso de él no se hacían las cosas”, pero que “como es del Gobierno, es delincuente con diploma”.

Leer también: Ex ministra de Justicia pide cuidar al fiscal Deny Yoon Pak, de A Ultranza

En la carta se lee que pese supuestamente a todo, “nadie le hace nada” y que supuestamente es “más narcotraficante que cualquiera en el país”.

Finalmente, lanzó la advertencia de que se respete el narcotráfico, “si no les puede ir mal”.

Hay miedo contra los que intervinieron en el caso A Ultranza

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez dijo hoy que se debe “cuidar” tanto al fiscal Antidrogas Deny Yoon Pak, como a la jueza Rosarito Montanía, ambos de la causa A Ultranza Py, donde Marset sigue prófugo de la Justicia.

“Marset mencionó a Daniel Fernández, quien dirigió A Ultranza desde Inteligencia (de la Senad), y ahora le sacaron. A Zully (Rolón, ex ministra de Senad), la que dirigió A Ultranza como autoridad política, le sacaron su custodia de la Senad y tuvo que pedir al presidente”, sostuvo Pérez.

“El prófugo le ataca a alguien y ese es destituido”, lamentó.

Habló de que no solo hay peligro de la vida física, sino que se trata de un mensaje para desmotivar a los que quieran hacer correctamente su trabajo.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.