31 oct. 2025

Jefe comunal de Puerto Casado denuncia ante Fiscalía a ex intendenta

El municipio de Puerto Casado, que se encuentra bajo la administración del intendente Hilario Adorno (ANR oficialista), presentó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción en contra de la ex intendenta del distrito del periodo anterior, Yudith Ferreira de Medina, por supuestos daños patrimoniales.

MUNICIPALIDAD PUERTO CASADO.jpg

Inconsistencias. El ente contralor detectó facturas pagadas por la Comuna, pero sin el concepto correspondiente.

Foto: Archivo

La presentación de la denuncia se formalizó con mesa de entrada de este jueves 13 de octubre de 2022, mediante patrocinio del abogado Luis Cabañas de León. El documento remitido a la Unidad de Delitos Económicos es firmado por el intendente Hilario Adorno y el secretario general Fernando Daniel Gómez.

En su denuncia, el jefe comunal presentó 18 puntos en contra de su antecesora, donde resume las presuntas irregularidades cometidas, catalogadas de lesión de confianza de los ejercicios fiscales 2020 – 2021.

Las supuestas faltas cometidas serían la incorrecta exposición de importes de ejecución presupuestaria de ingreso de Fonacide, falta de entrega de kit de alimentos de almuerzo escolar, reparación de aula no ejecutada en la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, uso incorrecto de cuentas bancarias.

5314632-Libre-1795607677_embed

Otros cuestionamientos son la falta de documentos de respaldo sobre cheques emitidos y cobrados, inconsistencia de documentos de respaldo sobre construcciones en el rubro Fonacide, adquisición de muebles para instituciones educativas por empresa proveedora que no corresponde al ramo, y cheques cobrados en nombre de la ex intendenta. Todas estas serían las diversas presuntas irregularidades denunciadas por Adorno ante la Fiscalía.

Estas denuncias se desprenden de los documentos que obran en la comuna, en donde también se encuentran falta de ejecución de ítems en los contratos de obras ejecutadas, falta de publicación en el portal de Contrataciones Públicas, documentos con falencias e inconsistencias, según extractos bancarios sobre royalties y compensaciones.

Sumado las faltas cometidas supuestamente por la ex jefa comunal se totalizaría la suma de más de G. 4.300 millones de daño patrimonial que la Fiscalía deberá comprobar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.