16 may. 2025

Ja’umina, el multitudinario festival que terminó en tragedia

Dos personas fallecidas y otras cuatro heridas es el resultado de un tiroteo que se registró este domingo en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Miles de personas llegaron hasta el lugar para disfrutar del festival Ja’umina.

jaumina raúl cañete.jpeg

El tiroteo se dio durante el festival Ja’umina en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Raúl Cañete.

Un evento que debía ser del disfrute de miles de personas se convirtió en un escenario de terror. El Anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino, abrió nuevamente sus puertas para el festival Ja’umina.

El evento se inició poco después de las 15:00 y entre las atracciones estaban el grupo Binomio de Oro, Damas Gratis, el cantautor uruguayo Lucas Sugo, Néstor en Bloque, Ke Personajes y Talento de Barrio, entre otros.

Si bien estaba habilitado el 80% del aforo, con las imágenes compartidas en redes sociales por asistentes al festival se puede observar un anfiteatro prácticamente repleto. El concierto se estaba desarrollando con normalidad hasta que se escucharon disparos de arma de fuego.

Lea más: “Confirman que Vita Aranda murió por disparo en festival Ja’umina”

De acuerdo con los primeros reportes, se escucharon alrededor de ocho disparos, lo que provocó una estampida generalizada. El público presente comenzó a correr hacia distintas direcciones y otros se arrojaron al suelo.

Uno de los testigos de la balacera dijo que un hombre fue el que realizó los disparos en la zona de los baños del sector vip. Uno de los proyectiles impactó directamente en la cabeza de la modelo Cristina Vita Aranda, empresaria, modelo y esposa de Iván Tito Torres, jugador de Olimpia.

Otras personas que presenciaron el hecho afirmaron que el autor de los disparos saltó hacia una zona boscosa y huyó de la zona.

A raíz de la gravedad de su herida, la mujer fue rápidamente trasladada hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde llegó intubada y en grave estado. Poco después, se confirmó su deceso.

Nota relacionada: “Disparos dejan varios heridos en el festival Ja’umina de San Bernardino”

Dentro del anfiteatro también perdió la vida un hombre identificado como Marcos Rojas Mora. Además, resultaron heridos otras cuatro personas: José Ruiz, Daniela Barrientos, Sadi Bonzi y Marcelo Montegia.

Informaciones extraoficiales indican que el objetivo podría haber sido un hombre sindicado como narcotraficante. Sin embargo, esa información sigue siendo solo una versión.

Muchos de los presentes también criticaron el poco control que se realizó en la entrada del concierto. Muchos incluso indicaron que ni siquiera se controló el carnet de vacunación contra el Covid-19, un requisito para este tipo de actividades.

El Ministerio Público conformó un equipo especial de fiscales para investigar el tiroteo. Además, la Policía Nacional, a través del Departamento de Criminalística, está en el anfiteatro recolectando evidencias.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.