25 ago. 2025

Iván Zavala lanza su versión de Recuerdo de Ypacaraí

Iván Zavala lanzó un video de su propia versión de la guarania Recuerdo de Ypacaraí. El material fue grabado en el Paseo del Recuerdo, en San Bernardino, utilizando la instalación musical del sitio, una guitarra, un violonchelo y el sonido natural del lago.

Iván Zavala. Recuerdo de Ypacaraí

Iván Zavala (voz), Karim Manzur (guitarra) y Rebeca Alé (violonchelo) grabaron una versión nueva de Recuerdo de Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

Iván Zavala, inspirado en la guarania de Demetrio Ortiz y en la instalación musical del Paseo del Recuerdo, ubicada en la ciudad de San Bernardino, Cordillera, grabó su propia versión de Recuerdo de Ypacaraí. El escenario fue exactamente junto al lago Ypacaraí.

Iván Zavala - Recuerdo de Ypacaraí

La instalación musical, que reproduce la melodía de la canción, fue creada por el arquitecto, compositor y artesano Fernando Feliciángeli, conocido como Amberé, como un homenaje a los 70 años de la creación de la obra.

Lea más: Instalación musical en tributo a la guarania se habilita hoy

“Cuando visité ese lugar y lo vi por primera vez, me gustó mucho la idea de grabar ahí. Hablando con Amberé decidimos utilizar como instrumento en la canción”, contó Zavala a Última Hora.

Contó que además de utilizar algunos tubos del instrumento instalado en el paseo, en la guitarra estuvo Karim Manzur, en el violonchelo Rebeca Alé, además de los sonidos naturales y reales del lago Ypacaraí.

Detrás de cámaras. Iván Zavala. Recuerdo de Ypacaraí
Guitarra, violonchelo, instrumento musical, voz y sonidos del lago Ypacaraí fue lo que se utilizó para estar versión de la guarania.

“Es para mí un honor cantar esta canción y grabar ahí. Es increíble cómo hace 70 años se escribió y la gente la sigue cantando y escuchando con tanto cariño. Es uno de los temas más icónicos de la cultura paraguaya”, destacó.

Zavala comentó que esta grabación es un homenaje suyo a Ortiz y a su guarania, con lo que pretende inspirar a otros jóvenes artistas a crear su propia versión de la canción.

Adelantó también que esta semana definirá la grabación de nuevas canciones, que se sumarán al repertorio que ya tiene en las plataformas digitales.

Comentó que serán solo canciones nuevas, pero todavía no hay novedades de un nuevo disco.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.