19 jul. 2025

“IVA castiga al productor y premia al agroexportador”, cuestiona Héctor Cristaldo

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, criticó que a los exportadores de granos se les devuelva el 100% en concepto de impuesto al valor agregado (IVA) y que a los productores solo se les devuelve el 50%.

Produccion de soja..jpg

El sector afronta una gran crisis, ya que necesita de USD 250 millones de financiamiento para la próxima siembra.

Foto: Archivo ÚH.

Actualmente, la devolución del IVA es del 50% cuando los productos agropecuarios se envían al exterior en estado natural o con incipiente industrialización y del 100% cuando son enteramente industrializados.

El titular de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, se quejó de la situación y la calificó como “una falla de mercado”.

“No se puede pretender que el comprador te pague tu impuesto, si la plata que hay es lo que vale la mercadería y hay un impuesto interno que cumplir; lo que te van a hacer es descontar el precio”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Cuando se va a exportar la soja en estado natural, los impuestos indirectos vinculados al cultivo y cosecha son devueltos al exportador en forma de créditos fiscales, emitidos desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Puede leer más en: Sector productivo necesita USD 250 millones para próxima siembra

El crédito fiscal o tributario es un documento entregado a algunas empresas (especialmente a los exportadores) para devolverles el impuesto al valor agregado (IVA) que pagaron en la importación o compra de sus insumos. Estos certificados de crédito son papeles que representan un monto determinado en dinero, y pueden ser utilizados como parte de pago de tributos ante el fisco.

“El IVA castiga al productor y le premia al agroexportador”, criticó Cristaldo.

El sector también afronta una gran crisis, ya que necesita de USD 250 millones de financiamiento para la próxima siembra. Además, una refinanciación de las deudas por una caída de precios y una mala producción.

Para superar la situación necesitan acordar una estrategia con el Gobierno. Ellos están focalizados en medidas a corto plazo, que tienen que ver con la restructuración de deudas.

Lea más: Reforma fiscal: Hacienda se planta en contra de devolver IVA a sojeros

El sector plantea la modificación de las fechas para que las personas puedan salir de este mal momento trabajando y con posibilidad de hacer una buena siembra para la próxima campaña, e iniciar el proceso de recuperación, remarcó el titular de la UGP.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.