27 sept. 2025

Itapuense participa de reality en Ecuador imitando a Marco Antonio Solís

Un paraguayo, oriundo del Departamento de Itapúa, se encuentra participando en el programa Yo Me Llamo de Ecuador, imitando al famoso artista mexicano Marco Antonio Solís, el ex Buki.

César Galeano Marcos Antonio Solís.jpg

César Galeano imita al famoso artista Marcos Antonio Solís.

Foto: Gentileza.

César Galeano nació en el distrito de San Pedro del Paraná, pero vive hace muchos años en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Desde el último martes está participando en el concurso musical de imitación Yo me llamo, emitido por la televisión de Ecuador, en Teleamazonas.

Es un reality show musical con imitadores de grandes estrellas internacionales de la música. Galeano hace de Marco Antonio Solís y en su primera presentación cautivó a los integrantes del Jurado y los televidentes por su tremendo parecido vocal con el artista.

“He llegado al programa mediante un casting internacional, que llevó adelante el Telemas, canal de Guayaquil. Gracias a Dios pude quedarme entre los 33 que fuimos seleccionados de más de 600 postulantes de toda Latinoamérica”, dijo desde Ecuador.

El itapuense, desde la pandemia, viene imitando con gran éxito al ex Buki en festivales y fiestas que se realizan en Encarnación, Colonias Unidas y el Departamento de Misiones.

“Debido a las restricciones impuestas en la pandemia tuve que cerrar mi despensa y eso me obligó a dedicarme a la música cantando preferentemente las canciones de Marco Antonio Solís”, sostuvo.

Señaló que desde hace dos meses está en Ecuador, donde pasó por varias etapas exigidas por la producción del programa, hasta poder llegar a cantar en vivo en el espacio emitido de 21:00 a 23:00, siendo entre las 22:00 y medianoche de Paraguay.

Galeano manifestó que el programa premiará con una importante suma de dinero y una camioneta cero kilómetro al ganador.

“Lo que a mí me interesa es que sea conocido y poder ser una estrella de la música”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.