25 nov. 2025

Itapúa suma tres casos sospechosos de coronavirus

El Departamento de Itapúa registra tres casos sospechosos de coronavirus, dos personas son de Encarnación y una de la localidad de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira.

hospital distrital maria auxiliadora.jpg

En María Auxiliadora es un hombre de 43 años, quien había vuelto de Italia el pasado jueves donde fue para una capacitación.

Foto: Antonio Rolín.

Ante los tres casos sospechosos de coronavirus se mantiene la alerta en Encarnación y María Auxiliadora. Los pacientes se encuentran en cuarentena domiciliaria y no se requirieron pruebas laboratoriales en vista de que no presentan síntomas.

En María Auxiliadora es un hombre de 43 años, quien había vuelto de Italia el pasado jueves, adonde fue para una capacitación. El mismo se encuentra aislado en su domicilio para monitoreo epidemiológico por posible exposición al coronavirus, informaron desde el Hospital local.

Lee más: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

Según indicaron, su caso cumple con los requisitos por ello se aplicó el protocolo a todos los que llegan del exterior.

En la ocasión le sugirieron que por seguridad avise a las autoridades sanitarias en caso de que presente algún síntoma, pero dichos síntomas no se manifestaron, indicó.

5170330-Mediano-2050977493_embed

Ante lo sucedido, el hombre se acercó al Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde le informaron que no presentaba ningún síntoma y que podía retirarse.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

El afectado pide a las autoridades sanitarias que se pronuncien sobre el tema lo más pronto posible.

En lo que respecta a las dos personas de Encarnación, son padres e hijos que habían ido a Italia. Ambos están en observación y también se les ha aplicado el protocolo en el ingreso en el país.

Responsables de salud piden redoblar medidas de higiene

Estas noticias causaron un gran revuelo en dichas comunidades, aunque los responsables de salud pidieron a la ciudadanía no caer en el caos y redoblar todas las medidas de higiene.

Los profesionales explicaron a la ciudadanía los mecanismos de prevención de la enfermedad y el abordaje que actualmente le están dando a los casos desde el sector de salud.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Recuerdan que una de las premisas es el lavado de manos y desinfección de superficies como medidas de prevención.

Te puede interesar: Salud confirma segundo caso de coronavirus en Paraguay

Así también recomienda desinfectar frecuentemente objetos y superficies de alto contacto en el hogar y en el trabajo, como picaportes, teléfonos, teclados y otros.

A estas medidas preventivas es importante agregar la limpieza de áreas comunes de tránsito, como pasamanos, elevadores y objetos de uso común como teclados, picaportes y especialmente los teléfonos celulares.

Cabe señalar que el virus Covid-19 puede sobrevivir unos 30 minutos, por lo que es fundamental la desinfección, en especial de los celulares teniendo en cuenta que la gente acostumbra llevar el teléfono a todos lados, incluido al sanitario lugar donde habitan la mayor cantidad de gérmenes o bacterias.

Suspensión de actividades durante 15 días

El Gobierno Nacional anunció en la tarde de este martes la suspensión de diversas actividades por un lapso de 15 días para evitar la propagación del virus.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, informó durante una conferencia de prensa, que para proteger a la ciudadanía evitando la transmisión de esta enfermedad se decidió suspender los eventos públicos o privados de concurrencia masiva como conciertos, prácticas deportivas, reuniones religiosas, reuniones de carácter político.

Así también, se suspenden actividades en lugares cerrados como cine, teatros, convenciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.