09 nov. 2025

Itapúa: Programa algodonero envía primera producción a Pilar

Las primeras 50 toneladas de algodón producidas por numerosas familias del Departamento de Itapúa fueron enviadas con éxito a la ciudad de Pilar.

traslado de algodon itapua

Las primeras 50 toneladas fueron enviadas a Pilar. Foto: Gentileza.

Antonio Rolín | Encarnación

El programa algodonero fue reimpulsado hace dos años por la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria. Ambas instituciones trabajan de cerca con los productores de algodón en el séptimo departamento.

Este plan fue relanzado con el objetivo de generar más opciones de ingresos para las familias rurales que se identifican con la producción del algodón en la región.

En una primera etapa, fueron enviados más de 50.000 kilos a la empresa Manufactura Pilar, de la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú. La empresa adquirió toda la producción con un precio de G. 2.700 por cada kilo.

Lea más: San Pedro no logró sustituir el “oro blanco” por otro rubro

La cosecha de la presente zafra se inició a principio del mes de marzo, en los distritos de Natalio, Alto Vera, General Artigas y San Pedro del Paraná, donde se concentra la mayor producción.

Las dos primeras cargas enviadas pertenecen a los productores asociados a la Cooperativa Jhechapyrá, de Natalio, y de productores del distrito de Alto Verá.

“Con esto se reactiva el sector algodonero, porque vuelven a funcionar las desmotadoras, y esto representa la incorporación de recursos humanos para las empresas en los centros de acopios”, destacó Pablo Iriarte, secretario de Producción Agropecuario de la Gobernación de Itapúa.

Iriarte señaló, además, que la Gobernación se encarga de la provisión de vehículos, para que los productores puedan transportar sus productos desde sus fincas hasta el lugar de comercialización.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.