10 ago. 2025

Itapúa: Presidente de Panamá admiró Misiones Jesuíticas

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, acompañado de una comitiva, visitó las reducciones jesuíticas del Departamento de Itapúa y quedó “maravillado” con los patrimonios históricos nacionales.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.jpg

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, visitó las Misiones Jesuíticas de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Juan Carlos Varela arribó primeramente a la misión jesuítica guaraní de San Cosme y Damián, donde fue recibido por el intendente de San Cosme, Aníbal Maidana. Durante su visita estuvo en compañía de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, entre otros.

El jefe de Estado panameño admiró la misión jesuítica de San Cosme y Damián y señaló que su visita forma parte del interés de Panamá de reforzar los lazos bilaterales y la cooperación en el área turística.

“Vinimos a estudiar las misiones jesuíticas, entender la historia del país y cómo se organizaron, el potencial que tiene su turismo y el rol que juega Panamá como punto de conectividad aérea hacia el Paraguay”, comentó.

El profesor Blas Servín explicó el funcionamiento del reloj de sol al presidente panameño.

El profesor Blas Servín explicó el funcionamiento del reloj de sol al presidente panameño.

Foto: Antonio Rolin.

Durante su estadía en San Cosme y Damián, Varela recibió la distinción huésped ilustre del Departamento de Itapúa, que le fue entregado por el gobernador.

Panamá es punto estratégico para las compañías aéreas que conectan al Paraguay hacia otros destinos, como Europa y Asia.

En ese aspecto, esta visita permitirá articular acciones a corto plazo para enfatizar el trabajo conjunto en materia de turismo. Asimismo, dará paso al intercambio de experiencias para el fortalecimiento del Observatorio Turístico Nacional.

En la ocasión, el profesor Blas Servín explicó al presidente panameño el funcionamiento del reloj solar construido por los guaraníes. En el sitio le hizo entrega del lunario de un siglo con observaciones propias.

Varela también admiró la artesanía de la comunidad indígena Mbya Guaraní e incluso llevo algunos recuerdos para su familia.

Antes de su despedida, el ilustre visitante vivió un momento artístico que estuvo a cargo del tenor del Congreso Nacional, José Mongelos, acompañado por músicos de Itapúa y Asunción, quienes interpretaron un repertorio de música barroca.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.