02 sept. 2025

Itaipú gastó US$ 4,7 millones en propaganda política de ANR

IMPRESO. Las empresas sospechosas de haber organizado la campaña colorada a cuenta de Itaipú facturaron en su conjunto a la binacional más de 4,7 millones de dólares, bajo la administración de Víctor Bernal.

Por Luis Bareiro - lbareiro@uhora.com.py

Las cuatro empresas que aparentemente fueron contratadas por Itaipú para organizar actos proselitistas y proveer al Partido Colorado de material de campaña facturaron en conjunto más de 22 mil millones de guaraníes (US$ 4,7 millones) a la entidad, bajo la dirección de Víctor Bernal.

Son las empresas que operaron bajo la coordinación de Alejandro Evreinoff, cuñado de Wilfrido Taboada, por entonces director financiero de Itaipú y principal hombre de confianza de Bernal.

Evreinoff, conocido en el ambiente publicitario como Sasha, es propietario de Kad Publicidad, empresa que facturó bajo la dirección de Bernal casi 11 mil millones de guaraníes.

En teoría, Sasha organizó eventos sociales para Itaipú. Documentos y filmaciones descubiertas en las oficinas del propio Bernal revelan que las actividades organizadas por Sasha y financiadas con fondos de la binacional son en realidad los actos proselitistas correspondientes a la última campaña presidencial del Partido Colorado, la que perdió estrepitosamente el 20 de abril pasado.

Otra empresa beneficiada con las contrataciones directas de Bernal es Inés Rivas SA, de Inés Rivas de Evreinoff, madre de Sasha y suegra de Taboada. Su empresa facturó por servicios de comida más de 1.292 millones de guaraníes.

Se suman dos empresas clave: Ramiro Pankow, arquitecto que bajo las órdenes de Sasha realizó eventos y confeccionó materiales para la binacional facturando en total unos 1.884 millones de guaraníes.

Y, finalmente, en la lista de firmas vinculadas con Evreinoff está JOP Publicidad. Esta empresa, que confecciona remeras, pancartas y pasacalles, realizó trabajos para Itaipú por más de 8.106 millones de guaraníes.

La propietaria de JOP Publicidad, Juana Torres, confesó a ÚH que los materiales que confeccionó fueron en realidad para la campaña del Partido Colorado, y que todo el trabajo fue enteramente financiado con recursos de la binacional.

Fue la misma Torres quien explicó que la mayor parte de los materiales se realizó por pedido de la empresa de Sasha y de la publicitaria Sistema Siete, responsable de la primera fase de la campaña colorada: las internas partidarias.

En total, las cuatro empresas facturaron unos 22.105 millones de guaraníes, más de 4,7 millones de dólares al tipo de cambio de la fecha.

El grueso de los gastos corresponde al periodo de Víctor Bernal, hoy senador.

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN IMPRESA</span>

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN ELECTRÓNICA </span>

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.