15 sept. 2025

Itaipú dona moderna máquina de anestesia al Hospital de Trauma

La Itaipú Binacional hizo entrega este jueves de una moderna máquina de anestesia en el Hospital de Trauma Manuel Giagni, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta del país ante la pandemia del coronavirus.

donación.jpg

El equipo donado al Hospital de Trauma forma parte del paquete de inversiones por USD 4.749.597 que destinará Itaipú al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

El equipo donado al Hospital de Trauma forma parte del paquete de inversiones por USD 4.749.597 que destinará Itaipú, en el marco del convenio de Apoyo a Hospitales Especializados y de Referencia a nivel nacional, mediante la provisión de instrumentos biomédicos.

El convenio se ejecuta a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), según informaron desde la Itaipú.

Leé más: Itaipú entrega equipos médicos para fortalecimiento de los hospitales públicos

Otra máquina de similares características será destinada al Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

5172445-Mediano-1385771176_embed

La entrega se suma a las distintas acciones que realiza la hidroeléctrica para contribuir con el fortalecimiento del sistema de salud a través de donación de insumos y equipos a varios centros asistenciales.

Te puede interesar: Se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay

El asesor de Responsabilidad Social de Itaipú, Daniel Ramírez, refirió que propician el trabajo adecuado y oportuno del personal médico y ahora específicamente ante la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Por su parte, Fátima Ferrer, jefa del Departamento de Anestesiología del Hospital de Trauma, dijo que la máquina ayudará a dar respuesta más efectiva a las necesidades de los pacientes.

Del listado de 15 bienes a ser entregados al Ministerio de Salud en el marco del referido convenio, ya se concretó la donación de cuatro ventiladores pulmonares al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

11 casos confirmados de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay.

De los 11 casos, siete pacientes se encuentran en sus casas y cuatro internados, entre ellos el primer paciente que llegó desde el Ecuador y que ya no presenta síntomas.

El Gobierno anunció este miércoles varias medidas económicas para reasignar recursos y destinarlos al sistema de Salud y a un fondo de emergencia.

5172044-Mediano-1892361856_embed

Entre tanto, también se establecieron una serie de prohibiciones, como la aglomeración de personas y la circulación de personas y automóviles de 20.00 a 4.00 en todo el territorio nacional.

Asimismo, se prohibió el ingreso de extranjeros al país vía aérea, como también se dispuso el cierre para personas por el Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.