29 sept. 2025

Itaipú alcanza 3.100 millones de megavatios-hora de producción

La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.

Itaipú Binacional

Itaipú alcanzó una nueva histórica marca de megavatios-hora (MWh) desde su puesta en operación en 1984.

Foto: Gentileza

El récord histórico en generación de energía se logró el pasado 5 de setiembre, a las 18:54, y fue dado a conocer por la Asesoría de Comunicación de la margen izquierda de la Itaipú Binacional.

“Los antecedentes revelan que los primeros 1.000 millones de megavatios-hora (MWh) se alcanzaron en 17 años, los 2.000 millones en 28 años y los 3.000 millones en 40 años”, señaló la entidad.

Asimismo, destacaron que el resultado es una muestra de la capacidad de la planta para mantener una producción sostenida a pesar de las variaciones en los caudales del río Paraná y los cambios en la matriz energética de Paraguay y Brasil.

Le puede interesar: EEUU sugiere a Paraguay destinar energía de Itaipú a inteligencia artificial

Para mantener este desempeño, la Binacional ejecuta desde mayo de 2022 un plan de actualización tecnológica que incluye modernización de sistemas de control, subestaciones, compuertas y servicios auxiliares, con una inversión aproximada de USD 670 millones, sin afectar los equipos electromecánicos centrales, que se encuentran en óptimas condiciones, indica el comunicado.

Con la producción de 3.100 millones de MWh, la hidroeléctrica –regida por el Tratado de Itaipú de 1973– refuerza su liderazgo global en generación limpia, consolidando su contribución al desarrollo sostenible de Paraguay, Brasil y la región, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.