30 abr. 2025

Israel y Hamás no se dan tregua y aumenta la tensión

Las brigadas de Al Qassam, fracción armada de la organización palestina Hamás, reivindicaron este domingo haber lanzado una “andanada de cohetes” contra Israel en respuesta “a las masacres sionistas contra civiles”, mientras que Israel prometió dar una dura respuesta a los ataques provenientes de Gaza.

Según el Ejército de Israel, se identificaron al menos diez cohetes contra la ciudad de Asdod y la mayoría de ellos fueron interceptados.

Esta es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una “fuerte respuesta” al lanzamiento de cohetes, según su oficina en comunicado.

“El primer ministro dio instrucciones de dar una fuerte respuesta y aprobó la continuación de las intensas operaciones en Gaza contra Hamás”, dijo en el comunicado.

El lanzamiento de proyectiles por parte del grupo palestino contra el sur de Israel e incluso, a veces contra la ciudad de Tel Aviv, era habitual durante los primeros meses de guerra en el Franja.

En estas últimas semanas, después de que Israel rompiera el alto el fuego en el enclave palestino, Hamás y la Yihad Islámica han reivindicado haber lanzado varios proyectiles contra el Estado hebreo, sin que causaran daños ni víctimas. El domingo al menos 43 palestinos, entre ellos varios niños, fallecieron en diferentes puntos de la Franja en ataques israelíes, informó Al Jazeera. EFE

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.