03 ago. 2025

Israel y Hamás acuerdan los “puntos básicos” para la tregua, según fuentes palestinas

El grupo islamista palestino Hamás e Israel acordaron los “puntos básicos” para alcanzar una tregua de 40 días, entre los que se incluye el canje de 40 rehenes israelíes por 404 presos palestinos en cárceles israelíes, indicaron este martes a EFE fuentes palestinas y egipcias cercanas a las conversaciones en El Cairo.

En Gaza.   Israel envió desde el jueves sus fuerzas terrestres al enclave controlado por Hamás. El conflicto continúa.

El grupo islamista palestino Hamás e Israel acordaron los “puntos básicos” para alcanzar una tregua.

Foto: Archivo

Hasta el momento, ambas partes habrían llegado a un acuerdo en el que la tregua duraría 40 días, un plazo en el que se liberarían 40 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y hombres mayores de 60 años, a cambio de la excarcelación de 404 presos palestinos en cárceles de Israel, de acuerdo a fuentes palestinas y de seguridad egipcias, que pidieron el anonimato, dado que las negociaciones siguen en curso en la capital egipcia.

Dentro de este acuerdo marco, se habría pactado también la retirada de Israel de los centros de las ciudades de toda la Franja de Gaza en una primera fase y permitir que los desplazados en la ciudad palestina de Rafah, en el extremo sur del enclave y fronteriza con Egipto, regresen a las regiones del norte y el centro del enclave palestino.

Asimismo -indican las fuentes- dentro de estos puntos básicos estaría también la entrada en la Franja de al menos 500 camiones de ayuda humanitaria cada día.

Lea más: Audio: Israel acusa a Agencia de ONU para refugiados palestinos de emplear a “más de 450 terroristas”

Siempre según las fuentes, dado que Hamás e Israel no se han pronunciado oficialmente hasta el momento sobre esta información, Israel no quiere hacer ninguna promesa de no invadir Rafah, y añadieron que se prevé que se llegue a un acuerdo que entre en vigor para el próximo viernes, 8 de marzo, justo antes del inicio del mes sagrado de ramadán.

Puntos discordantes

Pese al acuerdo de estos puntos básicos, habría otros discordantes que impiden que se anuncie ya un pacto de tregua.

Las fuentes aseguraron que cada día de las negociaciones suelen aparecer puntos diferentes y, por ejemplo, uno de los informantes indicó que ayer Hamás pidió el regreso de “familias” y no de “personas” hacia la zona norte del territorio.

Asimismo, las fuentes no detallaron si entre los rehenes que serían liberados se cuentan cautivos que han muerto, cuyos cadáveres siguen bajo control de las facciones palestinas, o si están vivos.

Nota vinculada: Al menos 124 muertos y 210 heridos en la Franja de Gaza en la última jornada

Recordaron que uno de los puntos en conflicto sigue siendo el de los nombres en las listas, dado que Hamás no puede proporcionar todos los nombres de los cautivos ya que otras facciones también tienen retenidos en Gaza.

Una de ellas es la facción Yihad Islámica Palestina (YIP), que Egipto -país mediador junto a Catar y Estados Unidos- ha invitado a acudir a la capital egipcia para estas negociaciones que se desarrollan desde hace dos días en el país árabe, pero, hasta el momento, dicho grupo no ha mandado ninguna delegación.

Israel tampoco ha enviado ninguna delegación a El Cairo, ya que, según expresó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo enviaría un equipo a negociar a la capital egipcia si Hamás difunde el listado de rehenes que siguen con vida desde su secuestro, el 7 de octubre, cuando tomaron cautivas a más de 250 personas.

Hamás eleva la cifra de rehenes muertos “por bombardeos israelíes” a 70, aunque Israel solo ha confirmado la muerte de una treintena, de los 130 que siguen dentro.

EFE.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.