22 ago. 2025

Al menos 124 muertos y 210 heridos en la Franja de Gaza en la última jornada

Al menos 124 personas han muerto en la Franja de Gaza y 210 resultaron con heridas en las últimas 24 horas “como resultado de la agresión israelí", informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Israel mata a un centenar de milicianos

Actividades operativas de las tropas de las FDI en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

En total, en 150 días de guerra, han muerto en la Franja 30.534 personas y 71.920 resultaron heridas, según el recuento global del Ministerio.

“Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y la ocupación impide que las ambulancias y los equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas”, afirma el Ministerio, que cifra en más de 7.000 los cuerpos sin rescatar atrapados bajo los escombros.

En Rafah, extremo sur del enclave donde 1,4 millones de desplazados esperan la anunciada ofensiva terrestre israelí, doce personas, incluidos niños, murieron en ataques aéreos sobre dos viviendas familiares, informa la agencia oficial palestina Wafa.

Nota vinculada: Video: Soldados israelíes disparan contra multitud desesperada por obtener ayuda alimentaria en Gaza

El Ministerio de Sanidad reportó ayer dos ataques contra civiles que esperaban ayuda humanitaria, uno en ciudad de Gaza, donde “murieron decenas de personas en otra horrible masacre"; y otro en Deir al Balah, en el que murieron al menos cinco personas, según la Media Luna Roja palestina.

Wafa también indicó que la aviación israelí bombardeó cuatro casas en Zaytun, barrio al sureste de ciudad de Gaza, matando e hiriendo a varios ciudadanos.

El Ejército israelí informó ayer que daba por concluida su operación militara de dos semanas en Zaytun, donde mató a cientos de “terroristas” y destruyó una treintena de objetivos, después de haber tenido que retomar la ofensiva en la zona tras replegarse en enero ante el retorno de grupos milicianos.

También en ciudad de Gaza, la artillería de las tropas israelíes disparó contra viviendas en los barrios de Sabra y Rimal y Janobi, “causando víctimas entre los civiles, incluidos niños y mujeres”, indica Wafa.

Dos casas en Beit Lahia, norte de la Franja, también sufrieron ataques de artillería, “hiriendo a varios ciudadanos que fueron trasladados al hospital Kamal Adwan.

En ese hospital han muerto ya 15 bebés por desnutrición y deshidratación en la última semana, además de otros dos en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, ante la falta de recursos y combustible para hacer funcionar los centros médicos.

La agencia palestina también reporta bombardeos aéreos en los campo de refugiados de Nuseirat y Bureij, y en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, matando a dos personas y hiriendo a decenas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.