06 oct. 2025

Al menos 124 muertos y 210 heridos en la Franja de Gaza en la última jornada

Al menos 124 personas han muerto en la Franja de Gaza y 210 resultaron con heridas en las últimas 24 horas “como resultado de la agresión israelí", informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Israel mata a un centenar de milicianos

Actividades operativas de las tropas de las FDI en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

En total, en 150 días de guerra, han muerto en la Franja 30.534 personas y 71.920 resultaron heridas, según el recuento global del Ministerio.

“Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y la ocupación impide que las ambulancias y los equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas”, afirma el Ministerio, que cifra en más de 7.000 los cuerpos sin rescatar atrapados bajo los escombros.

En Rafah, extremo sur del enclave donde 1,4 millones de desplazados esperan la anunciada ofensiva terrestre israelí, doce personas, incluidos niños, murieron en ataques aéreos sobre dos viviendas familiares, informa la agencia oficial palestina Wafa.

Nota vinculada: Video: Soldados israelíes disparan contra multitud desesperada por obtener ayuda alimentaria en Gaza

El Ministerio de Sanidad reportó ayer dos ataques contra civiles que esperaban ayuda humanitaria, uno en ciudad de Gaza, donde “murieron decenas de personas en otra horrible masacre"; y otro en Deir al Balah, en el que murieron al menos cinco personas, según la Media Luna Roja palestina.

Wafa también indicó que la aviación israelí bombardeó cuatro casas en Zaytun, barrio al sureste de ciudad de Gaza, matando e hiriendo a varios ciudadanos.

El Ejército israelí informó ayer que daba por concluida su operación militara de dos semanas en Zaytun, donde mató a cientos de “terroristas” y destruyó una treintena de objetivos, después de haber tenido que retomar la ofensiva en la zona tras replegarse en enero ante el retorno de grupos milicianos.

También en ciudad de Gaza, la artillería de las tropas israelíes disparó contra viviendas en los barrios de Sabra y Rimal y Janobi, “causando víctimas entre los civiles, incluidos niños y mujeres”, indica Wafa.

Dos casas en Beit Lahia, norte de la Franja, también sufrieron ataques de artillería, “hiriendo a varios ciudadanos que fueron trasladados al hospital Kamal Adwan.

En ese hospital han muerto ya 15 bebés por desnutrición y deshidratación en la última semana, además de otros dos en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, ante la falta de recursos y combustible para hacer funcionar los centros médicos.

La agencia palestina también reporta bombardeos aéreos en los campo de refugiados de Nuseirat y Bureij, y en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, matando a dos personas y hiriendo a decenas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.