25 sept. 2025

Israel retira a su equipo de negociación en Catar tras estancarse el diálogo con Hamás

El gobierno de Israel ordenó la retirada de la delegación de inteligencia que envió a Catar para negociar, a través de la mediación de autoridades cataríes, egipcias y estadounidenses, pactos y treguas con el grupo islamista Hamás, al considerar que las conversaciones alcanzaron un punto muerto.

Soldados de Israel.jpg

Soldados israelíes suben a tanques mientras se reúnen en una posición cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel.

Foto: EFE

“Debido al estancamiento en las negociaciones, y siguiendo instrucciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el jefe del Mosad, David Barnea, ordenó al equipo negociador en Doha que regrese a Israel”, indica un comunicado de la oficina del jefe de Gobierno, emitido en nombre de la agencia de inteligencia.

“La organización terrorista Hamás no cumplió su parte del acuerdo, que incluía la liberación de todos los niños y mujeres, con base en una lista entregada a Hamás y aprobada” por ese grupo, añadió.

Israel y Hamás rompieron la mañana del viernes una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, que incluyó la liberación de 105 rehenes secuestrados por el grupo islamista (81 israelíes y 24 extranjeros) a cambio de 240 palestinos prisioneros en cárceles israelíes, todos mujeres y menores.

Esta tregua, que duró del 24 al 30 de noviembre, supuso una pausa en los combates de la guerra que estalló el 7 de octubre y permitió la entrada de ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza.

Lea más: Se rompe la tregua entre Israel y Hamás y se reanuda el intercambio de fuego

Según las autoridades israelíes, Hamás aún mantiene cautivos a 132 rehenes con vida, entre ellos dos niños, los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, que fueron secuestrados junto a sus madre Shiri Silverman Bibas -de origen argentino- y su padre Yarden Bibas.

El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo anoche que Hamás no cumplió su compromiso de liberar a la madre y los dos niños de la familia Bibas.

Pero Hamás alega que esas tres personas murieron por bombardeos israelíes y que ofreció entregar sus cuerpos, algo que Israel no aceptó.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde entonces las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino que ha causado más de 15.000 muertos, unas 6.000 personas bajo los escombros y casi dos millones de desplazados que viven en medio de una grave crisis humanitaria.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.