06 oct. 2025

Un derrame de aceite paraliza las operaciones en el décimo mayor aeropuerto de Brasil

Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.

aeropuerto brasil. jpg

El derrame de aceite en la pista principal paralizó las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El derrame cerca la cabecera de la pista, en el preciso lugar en que las aeronaves tocan suelo al aterrizar y realizan la fase final en la aceleración para despegar, fue provocado por un vehículo que realizaba tareas de mantenimiento en la madrugada.

La estatal Infraestructuras Aeroportuarias (Infraero), responsable por la gestión del aeropuerto de Río destinado a vuelos regionales, decidió suspender provisionalmente las operaciones a partir de las 6.00 hora local (9.00 GMT) ante el riesgo de accidentes.

La empresa prevé que la pista estará limpia y en condiciones de operaciones este mismo martes.

De acuerdo con Infraero, ante la suspensión de operaciones, 48 vuelos habían sido cancelados hasta las 10.30 hora local (13.30 GMT) y otros cuatro transferidos al aeropuerto internacional de Galeão, la principal terminal aérea de Río de Janeiro.

Puede leer: Trabajador muere tras caerle encima un portón en el Silvio Pettirossi: Así ocurrió el accidente laboral

La paralización en el Santos Dumont tuvo repercusiones en otros aeropuertos de Brasil, principalmente en Congonhas, desde donde opera el puente aéreo entre Río de Janeiro y São Paulo, que también tuvieron que cancelar algunos de los vuelos.

Según el balance parcial hasta las 10.30 horas, Congonhas había cancelado once vuelos con destino a Río de Janeiro; el aeropuerto de Campinas, dos; el de Brasilia, uno; y el de Belo Horizonte, otro.

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil, Santos Dumont fue el décimo aeropuerto con mayor movimiento en el primer semestre del año en Brasil, con 2,4 millones de pasajeros, lejos de los 11,6 millones que usaron el aeropuerto internacional Guarulhos de São Paulo y de los 4,4 millones del Galeão, que fue el sexto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.