22 oct. 2025

Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

Israel lanzó nuevos ataques aéreos sobre la Franja de Gaza la madrugada del miércoles, confirmaron fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna el enclave.

Israel 3.png

Israel alegó que se lanzaron globos incendiarios desde Gaza.

La ofensiva aérea responde al lanzamiento durante el martes de decenas de globos incendiarios por simpatizantes de Hamás al otro lado de la frontera con Israel, en señal de protesta por la celebración del Desfile de las Banderas, una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén.

Las mismas fuentes precisaron que drones de reconocimiento sin piloto del Ejército israelí sobrevolaron el enclave costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.

Los ataques con misiles, según confirmaron Hamás y testigos presenciales, apuntaron a instalaciones militares que pertenecen a las brigadas al-Qassam, el brazo armado de ese movimiento islámico, sin que por el momento se haya informado de víctimas.

“Durante el último día, se lanzaron globos incendiarios desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron recintos militares de la organización terrorista Hamás, que se utilizaron como instalaciones y lugares de reunión para operativos terroristas”, informó poco después el Ejército israelí en un comunicado.

El Ejército de Israel responsabilizó a Hamás de “todos los eventos ocurridos” en el enclave, y aseguró que está preparado para “cualquier escenario, incluido la reanudación de las hostilidades ante las continuas actividades terroristas en la Franja”.

Nota relacionada: Bombardeos israelíes matan a 42 palestinos en Gaza, bloqueo diplomático en la ONU

Los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza son los primeros desde el 21 de mayo, cuando entró en vigor una tregua “mutua, simultánea y sin condiciones” que puso fin a una escalada bélica que se prolongó durante once días y acabó con 255 muertos en el enclave y 13 en Israel.

Según las autoridades israelíes, el lanzamiento de globos incendiarios durante el martes provocó más de 25 incendios en el sur de Israel, sin causar heridos ni grandes daños.

Organizaciones de la Resistencia Palestina respondieron así a la celebración de esa polémica marcha el martes por la tarde por las calles de Jerusalén Este, que para los ultranacionalistas conmemora la reunificación de la urbe en 1967 bajo soberanía israelí, mientras que para los palestinos marca el inicio de la ocupación en Jerusalén Este, por donde circuló parte del desfile.

La Marcha de las Banderas se suele celebrar cada 10 de mayo, Día de Jerusalén, pero este año tuvo que suspenderse al sonar las alarmas antiaéreas en Jerusalén Este ese día porque Hamás emprendió el lanzamiento de cohetes hacia Israel, lo que desencadenó tras semanas en las que la tensión se fue caldeando la última escalada bélica, la peor desde 2014.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.