08 ago. 2025

Israel intensifica bombardeos en Gaza en medio de creciente tensión en Medio Oriente

Israel lanzó este jueves bombardeos particularmente intensos en la Franja de Gaza, dos días después de que muriera en un ataque en Líbano el número dos del movimiento islamista Hamás, que gobierna el estrecho territorio palestino, en un contexto de creciente tensión en la región.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Una columna de humo se registra tras el bombardeo israelí en la Franja de Gaza, fotografiado desde una posición a lo largo de la frontera en el sur de Israel el jueves 4 de enero de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.

Foto: Jack Guez (AFP).

Los bombardeos no dan tregua en Gaza tras casi tres meses de conflicto. Los ataques aéreos machacaron Jan Yunis, en el extremo sur del territorio, una ciudad que está en la diana del ejército israelí desde hace varios días, según un corresponsal de la AFP.

El Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007, dio parte de 125 muertos en 24 horas. Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el grupo islamista afirma que han muerto 22.438 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad.

El conflicto se desencadenó tras el ataque sorpresa de comandos de Hamás en el sur de Israel, en el que mataron a cerca de 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Lea más: Unos 125 muertos y más de 300 heridos por ataques israelíes en Gaza en últimas 24 horas

Los combatientes capturaron también a unas 250 personas, según las autoridades israelíes.

Este jueves, el ejército del Estado hebreo anunció que tres israelíes que habían sido declarados desaparecidos desde el 7 de octubre están retenidos como rehenes en la Franja de Gaza, con lo que ya son 132 las personas que siguen en manos del movimiento islamista, clasificado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

En respuesta al ataque de Hamás, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza.

Más detalles: Hamás confirma la muerte de Saleh al Arouri, su número dos, en un bombardeo israelí en Líbano

La guerra ha multiplicado las tensiones en la región, donde grupos respaldados por Irán en Líbano, Irak, Siria y Yemen han mostrado su solidaridad con el grupo islamista palestino.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará este jueves por cuarta vez desde el comienzo de la guerra en Gaza a Medio Oriente, ante el temor de que el conflicto se propague por toda la región.

Según el Departamento de Estado, Blinken visitará cinco países árabes, el enclave palestino de Cisjordania, Turquía y Grecia, además de hacer una escala en Israel.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó que Blinken conversará con funcionarios palestinos en Cisjordania ocupada y con responsables israelíes, y que abordará “medidas inmediatas para aumentar sustancialmente la ayuda humanitaria a Gaza”.

Conozca más: Israel advierte que la guerra contra Hamás continuará “a lo largo” de 2024

Los temores se recrudecieron tras dos mortíferas explosiones en Irán el miércoles y el asesinato de Saleh Al Aruri, el número dos de Hamás, el martes en Líbano, donde un millar de personas acudieron a su funeral.

Tanto el grupo islamista palestino como su aliado libanés Hezbolá atribuyeron el ataque del martes en Beirut a Israel, que no lo reivindicó.

Sin embargo, en Washington, un alto cargo estadounidense afirmó a la AFP que el asesinato de Aruri en el suburbio sur de Beirut, bastión del Hezbolá chiita, había sido obra de Israel.

La frontera israelí-libanesa es escenario de intercambios de disparos casi diarios desde el inicio de la guerra en Gaza, pero los ataques nunca habían alcanzado Beirut.

Entérese más: La catástrofe del hambre en Gaza: “Nos hemos convertido en huesos”

Una fuente de Hezbolá anunció el jueves que cuatro de sus combatientes murieron en la localidad fronteriza de Naqoura durante la noche. Ya son 129 los milicianos muertos en enfrentamientos con Israel en los últimos tres meses.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, declaró el jueves que su país prefería “una solución política” a los enfrentamientos fronterizos, pero afirmó que “la ventana de tiempo para ello es corta”.

En Irán, cuyos líderes clericales apoyan a Hamás, al menos 84 personas murieron y 284 resultaron heridas, según las autoridades, en un atentado llevado a cabo el miércoles en Kermán.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves el ataque, afirmando que dos de sus miembros “activaron su cinturón de explosivos”.

Las bombas estallaron con pocos minutos de intervalo cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario del asesinato del general Qasem Soleimani por un dron estadounidense en 2020 en Irak.

Más información: Israel continúa su ofensiva por aire, mar y tierra contra la devastada Franja de Gaza

En ese mismo país, este jueves murieron dos miembros de la organización proiraní Hashd Al Shaabi, entre ellos un alto cargo militar, en un ataque con drones cometido por Estados Unidos.

Según Washington, ese “bombardeo fue un acto de legítima defensa” contra la facción, que agrupa a varias milicias iraquíes afines a Teherán. “Ningún civil resultó herido y ninguna infraestructura o instalación quedó dañada”, indicó un responsable militar estadounidense.

Antes del anuncio de la visita de Blinken, Matthew Miller aseguró que “no es del interés de nadie, ni del interés de ningún país en la región, ni de ningún país del mundo ver que este conflicto escale más allá".

Amplíe más: OMS: “Se acaban los calificativos para describir catastrófica situación sanitaria en Gaza”

En Jan Yunis, en el sur de Gaza, el ejército israelí afirmó haber matado a combatientes de Hamás, haber atacado “infraestructuras terroristas” y bombardeado a “terroristas que querían colocar un artefacto explosivo cerca de soldados”.

En la morgue del hospital Nasser, los cuerpos de las víctimas fueron colocados unos junto a otros en el suelo, según AFPTV.

Baha Abu Hatab, en llantos, observaba en cuclillas el cuerpo de sus sobrinos.

“Los bombardeos israelíes los alcanzaron mientras dormían. ¿Por qué? ¿Porque son niños? ¿Porque amenazan a Israel y Estados Unidos?”, se preguntaba afligido.

El conflicto ha desatado una grave crisis humanitaria en la asediada Gaza, donde un 80% de sus 2,4 millones de habitantes viven desplazados y abarrotados en campamentos improvisados.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.