15 sept. 2025

OMS: “Se acaban los calificativos para describir catastrófica situación sanitaria en Gaza”

La situación de los hospitales y otros centros sanitarios en Gaza es “catastrófica”, sin ningún hospital operativo en el norte de la franja y sólo 9 de 36 en todo el territorio están todavía en funcionamiento pese a los 246 ataques contra instalaciones de salud, denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gaza.jpg

Miembros de una familia palestina se sientan junto a una casa destruida en el campo de refugiados de Al Nuseirat, Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Nuestro personal se está quedando sin palabras para describir la catastrófica situación que enfrentan nuestros pacientes y trabajadores sanitarios”, indicó en rueda de prensa telemática el representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Richard Peeperkorn.

El último hospital que quedaba operativo en el norte de Gaza, el Al Ahli, aún trata algunos pacientes que estaban ingresados en él pero ya no admite nuevos, explicó, subrayando que “los cadáveres de recientes ataques se apiñan en su patio, ya que no pueden enterrarse de forma segura y digna”.

Peeperkorn recordó que más de 20 trabajadores del hospital fueron detenidos por fuerzas israelíes el 18 de diciembre, y aunque seis de ellos ya han sido liberados (se les obligó a ir al sur de Gaza) se desconoce la situación de los que siguen privados de libertad.

Lea más: La guerra entre Israel y Hamás provoca 20.000 muertos en Gaza, según Hamás

Este miércoles la OMS logró que una misión conjunta de la organización y otras agencias de la ONU llegara al Hospital Al Ahli y el Al Shifa, otro que aún mantiene pacientes pero no admite nuevos, para llevar suministros médicos, la tercera operación de este tipo que consigue llevarse a cabo desde el fin de la pausa humanitaria.

El Al Ahli “está en un completo caos, totalmente congestionado y con aspecto de estar en una zona afectada por una catástrofe”, describió Peeperkorn.

“La OMS reitera su llamamiento a que todas las partes respeten la ley humanitaria internacional, en lo tocante a protección de trabajadores sanitarios, pacientes, instalaciones de salud y ambulancias”, subrayó Peeperkorn.

Nota vinculada: Familiares de los rehenes en Gaza piden al Gobierno israelí otra tregua para liberarlos

La OMS ha contabilizado hasta el momento 246 ataques a instalaciones sanitarias en Gaza, incluidos los sufridos por 26 de los 36 hospitales y otros contra 76 ambulancias, que han causado 586 muertos y 748 heridos.

El conflicto entre Hamás e Israel iniciado el 7 de octubre ha causado al menos 20.000 muertos (un 1% de la población de Gaza) y 52.500 heridos, a los que deben unirse 7.600 personas desaparecidas, muchas de ellas enterradas en los escombros, según cifras de las autoridades palestinas citadas por la OMS.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al menos 136 trabajadores de Naciones Unidas (pertenecientes a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, la UNRWA) y 198 médicos han muerto en dos meses y medio de hostilidades.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.