21 ago. 2025

Israel bombardea ciudad del sur de Gaza colapsada por refugiados palestinos

Decenas de personas perecieron el sábado bajo los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, donde crece el temor a una ofensiva contra la ciudad de Rafah, colapsada por más de un millón de palestinos desplazados por la guerra contra el movimiento islamista Hamás.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

El ejército israelí reportó por que mató a “decenas de terroristas” en el norte y el centro de Gaza en las últimas 24 horas.

Foto: Mohammed Abed/AFP

En el frente diplomático, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajará el domingo a Oriente Medio para respaldar las negociaciones de una nueva tregua en este conflicto.

El ministerio de Salud del Gaza, gobernada por Hamás, aseguró que al menos 100 civiles murieron por la noche en la Franja, un estrecho territorio de 362 km2 devastado por casi cuatro meses de guerra.

El ejército israelí reportó por que mató a “decenas de terroristas” en el norte y el centro de Gaza en las últimas 24 horas.

La ofensiva israelí, lanzada tras una letal incursión de comandos islamistas en el sur del país el 7 de octubre, obligó a cientos de miles de personas a desplazarse hacia el sur.

La ONU afirma que más de 1,3 millones de los 2,4 millones de habitantes de Gaza están refugiados en Rafah, hacinados en tiendas de campaña y amenazados por el hambre y las epidemias en pleno invierno.

Esta ciudad en la frontera con Egipto, que tenía unos 200.000 habitantes antes de la guerra, fue blanco el sábado de potentes ataques aéreos, indicó una periodista de la AFP.

Nota relacionada: CIJ urge a Israel a evitar un genocidio en Gaza y permitir ayuda, sin pedir alto el fuego

“Bombardearon sin previo aviso”, dijo Bilal Jad, de 45 años, cuya casa resultó dañada en uno de los ataques.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que la ciudad era el próximo objetivo. “Llegaremos a Rafah y eliminaremos a los elementos terroristas que nos amenazan”, declaró.

Una andanada de bombardeos y disparos de tanques sacudió también Jan Yunis, afirmó un periodista de la AFP. La principal ciudad del sur de Gaza se convirtió en las últimas semanas en el principal foco de la ofensiva israelí.

“La resistencia sigue fuerte en Jan Yunis (...) e inflige bajas a los ocupantes”, declaró en un comunicado Mahmud Mardaui, alto cargo de Hamás, una organización clasificada como “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Mediación de un nuevo acuerdo

El conflicto se desató con la incursión de comandos islamistas que mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 250 en el sur de Israel, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.

Una tregua de una semana a fines de noviembre permitió liberar a un centenar de rehenes, pero Israel afirma que 132 siguen retenidos en Gaza, de los que se sospecha que al menos 27 han muerto.

Lea también: ONU advierte que corte de comunicaciones en Gaza impide saber cifra real de víctimas

En represalia, Israel lanzó una ofensiva sobre Gaza que dejó hasta el momento 27.238 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el más reciente balance del ministerio de Salud del movimiento palestino.

Frente a la grave crisis humanitaria y a las enormes pérdidas civiles, los diplomáticos median para lograr una nueva tregua.

Se espera la llegada inminente a Egipto del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, que reside en Catar, para hablar sobre una propuesta elaborada en una reunión a finales de enero en París entre representantes de Estados Unidos, Catar, Egipto e Israel.

Según una fuente de Hamás, la propuesta está compuesta de tres fases. La primera incluiría una tregua de seis semanas, un canje de entre 200 y 300 presos palestinos por entre 35 y 40 rehenes y la entrada diaria de 200 a 300 camiones de ayuda humanitaria a Gaza.

Gira de Blinken

Catar aseguró el jueves que Israel había aprobado la propuesta y que disponía de “una confirmación preliminar positiva por parte de Hamás”, aunque una fuente del grupo islamista lo negó e indicó que “no hay aún acuerdo sobre la implementación”.

Hamás exige la retirada israelí de Gaza, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu ha reiterado que no ordenará el fin de la ofensiva hasta que Hamás sea erradicado y todos los rehenes sean liberados.

Blinken parte el domingo para una gira regional con paradas en Catar, Egipto, Israel, Cisjordania ocupada y Arabia Saudita.

Quizá le interese: Ante posible tregua, Israel advierte que no se retirará de Gaza

Allí presionará para conseguir la liberación de rehenes a cambio de una “pausa humanitaria”, indicó el Departamento de Estado.

La tensión en la región se incrementó tras los bombardeos de Estados Unidos contra posiciones de grupos proiraníes en Siria e Irak en represalia pir la muerte de tres de sus soldados en una base de Jordania.

El sábado, Hamás advirtió que Estados Unidos, principal aliado de Israel, está “echando leña al fuego” y es “plenamente responsable” de cualquier repercusión de ese ataque.

En Líbano, el ejército israelí indicó que su aviación atacó objetivos de la milicia chiita proiraní Hezbolá.

En el Vaticano, el papa Francisco condenó el “terrible aumento de los ataques contra judíos en todo el mundo” y el incremento del antisemitismo desde el inicio de la guerra y e invitó “a rezar por el regreso de los rehenes” a sus hogares. Hace un mes, el papa argentino consideró que la “fuerte respuesta militar” de Israel provocó “una situación humanitaria gravísima con sufrimientos inimaginables”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.