01 may. 2025

Israel afirma que completará la eliminación de Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que: “No hay fuerza en el mundo que detenernos”. Hamás estudia una propuesta de tregua. Biden afirma que Israel comete “un error”.

27517550

Khan Younis. Palestinos regresan a la ciudad tras la retirada de tropas de Israel.

EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este martes con nuevos reclutas en la base militar de Tel Hashomer, a las afueras de la ciudad de Ramat Gan, centro de Israel, a quienes agradeció su “motivación” y arengó repitiendo que pronto las tropas llegarán hasta Rafah, sur de la Franja de Gaza.

“Completaremos la eliminación de los batallones de Hamás, incluso en Rafah. No hay fuerza en el mundo que pueda detenernos. Hay muchas fuerzas intentándolo, pero no ayudará, porque este enemigo (Hamás), después de lo que hizo, no volverá a hacerlo de nuevo”, dijo el mandatario a los jóvenes.

EVACUACIÓN FORZOSA. Según informó este martes el diario israelí Times of Israel, citando un oficial bajo anonimato, el gobierno ha encargado la compra de 40.000 tiendas de campaña para preparar una evacuación forzosa de cientos de miles de gazatíes de la ciudad de Rafah, uno de los lugares más populosos del planeta tras la llegada de más de un millón de desplazados del norte.

Además, Netanyahu agradeció su compromiso y dedicación a los jóvenes, que servirán en varios sectores militares tanto como combatientes como en puestos de observación, según un comunicado oficial, y aseguró que Israel existe gracias a ellos: “El país existe gracias a nuestra capacidad de defendernos”.

“Eso es lo que estáis haciendo hoy aquí. En las distintas unidades, en las distintas brigadas, en las distintas fuerzas. En realidad, estamos protegiendo la existencia de nuestro país, que es también la existencia personal de todos y cada uno de vosotros, de vuestras familias, de vuestros amigos”, dijo.

Horas más tarde, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Netanyahu, comete “un error” en Gaza e hizo un llamado urgente a Israel a un cese el fuego. “Creo que comete un error en lo que hace. No estoy de acuerdo con su punto de vista”, dijo Biden a la cadena estadounidense en español Univisión.

Desde el ataque de Hamás, que dejó 1.200 muertos en suelo israelí, más de 33.300 personas han muerto en Gaza, dos tercios mujeres y niños, y las instalaciones médicas, educativas e históricas del enclave palestino han sido arrasadas. Al menos más de una treintena de personas ya han muerto de hambre, la mayoría bebés.

Del lado israelí, unos 260 soldados han perecido en la Franja desde el inicio de la ofensiva terrestre y más de 1.550 han sido heridos, según fuentes castrenses. Una ofensiva apoyada de forma incondicional por EEUU, que en diciembre aprobó dos ventas de armas a Israel: Una por valor de 106,5 millones de dólares, que incluía munición para tanques, y otra de 147,5 millones, con proyectiles de artillería.

Sin embargo, desde el 7 de octubre el Gobierno de EEUU ha dado luz verde a cientos de ventas y transferencias de armamento a Israel adicionales sin tener que pasar por la aprobación del Legislativo y evitando, así, el escrutinio público.

TREGUA. Tras seis meses de sangriento conflicto en Gaza, los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos presentaron una propuesta de tregua temporal en tres etapas, según una fuente de Hamás, que analiza la propuesta.

La primera etapa contempla un alto el fuego de seis semanas para permitir el canje de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en Israel. En vísperas del fin del Ramadán, Hamás afirmó que “desea” que haya un acuerdo y que “los dirigentes del movimiento estudian la propuesta”, pero acusó a Israel de no responder a ninguno de sus pedidos.

33.360 personas han fallecido en Gaza desde el inicio de la guerra, según el balance por fuentes palestinas.

Más contenido de esta sección
La contracción económica de EEUU en el primer trimestre ensombreció la celebración de los primeros 100 días de gobierno del presidente Donald Trump, quien responsabilizó a su antecesor
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.