13 nov. 2025

Irresponsabilidad sobre dos ruedas en Villarrica

VIDEO - La utilización de biciclos en el interior del país es mucho más frecuente que en la capital, sin embargo, el control por parte de las autoridades también debería ser más riguroso. El peligro es inminente al movilizarse entre más de dos personas y sin protección alguna. En un video que llegó a la redacción de ÚH.COM se observa que en Villarrica se circula sin control alguno.

motos villarrica.JPG

Irresponsabilidad sobre dos ruedas en Villarrica. Foto: Captura de Video Youtube

El video fue grabado el martes 29 de marzo, alrededor de las 13.00, a unas pocas cuadras de un concurrido colegio, en las inmediaciones de un supermercado y el cementerio, sobre la ruta Boulevard Iturbe, que une la ciudad de Villarrica con Caazapá.

Ni siquiera el semáforo en rojo es respetado por algunos conductores, mientras que otros, con tal de apresurar su paso, no dudan en girar donde el cartel indica que está prohibido.

Son menores de edad, mayormente, los que conducen las motocicletas llevando como acompañantes a más de un estudiante uniformado, que se convierte en otra constante en esa intersección.

Embed

Por su parte, el intendente de la capital del departamento del Guairá, Gustavo Alcides Navarro, manifestó que se encuentra trabajando en la solución para los problemas de tránsito.

“Con esta situación me veo obligado a ser más duro con las multas”, resaltó.

Agregó que verificará las cámaras de seguridad con que cuenta la ciudad, además de desplegar más oficiales de tránsito en las calles para hacer cumplir las leyes.

También reconoció que el uso de casco por parte de los motociclistas en su jurisdicción es un problema social, pero que ya están trabajando en campañas de concienciación.

Podés enviar tus denuncias o reclamos a través de las redes sociales: Twitter (@UltimaHoraCom); Facebook (Ultima Hora); Instagram (@UltimaHoraCom).

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.