27 abr. 2025

IPS trabaja para disminuir el tiempo de espera en las cirugías programadas en Hospital Ingavi

El doctor Gustavo González, gerente de Salud del IPS, afirmó que están buscando la manera de disminuir el tiempo de espera de las cirugías programadas en el Hospital Ingavi, donde se realizan 80 procedimientos quirúrgicos por día.

ingavi.jpg

Asegurados denuncian la larga espera para acceder a una cirugía y lamentan la improvisación en el manejo del Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

Tras una publicación de Última Hora en donde los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se quejaron por la improvisación de la previsional que cancela la operación quirúrgica en la fecha fijada, el gerente de Salud, Gustavo González, señaló que la suspensión puede darse por diferentes motivos, por ejemplo, que el paciente presente hipertensión o una hiperglucemia (glucosa elevada en sangre) o que se requiera realizar una cirugía de urgencia.

No obstante, afirmó que “se está trabajando en ello, donde se está buscando qué hacer para disminuir el tiempo de espera”.

Sobre el caso de la madre de María, quien logró operarse tras más de un año de consultas, trámites y millonarios gastos en el sector privado, el doctor indicó que se encuentra realizando las averiguaciones con el director del Hospital Ingavi para que le explique qué fue lo que pasó.

Nota relacionada: Cirugías en el IPS: Camino marcado por trámites, cancelaciones y estrés

“Lastimosamente, se utilizó un seudónimo en donde todavía no puedo acceder a ese caso”, justificó.

De acuerdo con González, depende del tipo de cirugía para que haya demora o no, mientras que los casos de urgencia son los que tienen prioridad y no hay demoras.

“Pero existen otros que tiene una alta demanda y en un lugar como el Hospital de Ingavi, que tiene 80 cirugías por día, hay que buscar la forma de adelantar esos, de tal manera de dar satisfacción a todos los asegurados”, subrayó al respecto.

Mientras, en el Hospital Central del IPS se están haciendo restauraciones de los quirófanos que se encuentran en el séptimo piso.

También puede leer: Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

Asimismo, aclaró que un paciente cuya cirugía se suspendió, por el motivo que fuera, no pierde su turno y sigue estando dentro del grupo de pacientes ya agendados.

“Se le da prioridad, dentro del grupo de pacientes ya agendados, y si no se opera al día siguiente, se opera a apenas se encuentre en condiciones, suponiendo de que sea un caso de hipertensión o hiperglicemia”, manifestó.

“Se recupera, se pone en condiciones al paciente y entra en lista. No va a ser el paciente cero porque perdió su turno”, finalizó.

IPS
Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.