06 nov. 2025

IPS prohíbe visitas a internados desde el lunes

El Instituto de Previsión Social (IPS) prohibió las visitas en las áreas de internación de todos sus centros hospitalarios en el país a partir del próximo lunes, por el aumento de casos de Covid-19 asintomáticos en pacientes internados por otras patologías.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

En un comunicado emitido durante la tarde de este viernes, el Instituto de Previsión Social informó que quedan prohibidas las visitas en las áreas de internación de todos los centros hospitalarios en todo el país.

Indicó que en los centros que admitan la presencia de cuidadores, se permitirá la designación de un máximo de dos por paciente. Los mismos deberán ser registrados al ingresar al hospital, se les proveerá un identificador que deberán presentar con la cédula de identidad para el ingreso a los diversos servicios.

Nota relacionada: Funcionarios del IPS están en cuarentena

Entretanto, los informes médicos serán entregados exclusivamente al cuidador de turno, según horarios preestablecidos. Estas disposiciones se dieron ante el aumento de casos de Covid-19 asintomáticos, en pacientes internados por otras patologías en diversos servicios del Hospital Central. Las medidas rigen desde el próximo lunes.

Durante el jueves, IPS suspendió la atención presencial de solicitudes de subsidios de reposos en la Sección Salud Laboral del Departamento de Riesgos Laborales, ubicado en el Edificio Boquerón, sobre Pettirossi.

Hasta la tarde de este viernes, Paraguay registraba 8.389 y 97 muertes.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.