28 nov. 2025

IPS pide cancelar las citas y enseña métodos para hacerlo

IPS fachada.jpg

Ante la masiva queja diaria de los asegurados sobre la escasa disponibilidad de turnos con especialistas, el Instituto de Previsión Social (IPS) –en un comunicado– insta a cancelar las citas que no se usarán con el fin de poder redireccionar a otros asegurados que están en una lista de espera.
La campaña se realiza debido al ausentismo en el día de la consulta, que ronda entre un 20% y 25%, cuyos cupos pueden redistribuirse a otros pacientes, señaló el licenciado Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS.

CÓMO CANCELAR LA CONSULTA.png

Al ausentismo se suma la problemática de que la oferta es superada por la demanda –admitió el gerente de Desarrollo– y que incide en que los adultos mayores de 70 y 80 años no solo madruguen para pesquisar los agendamientos en ventanilla, sino que otros optan por dormir en el Hospital Central con el objetivo de poder acceder a una fecha para una atención médica, según los testimonios publicados esta semana por NPY.

Las especialidades más demandadas son dermatología, oftalmología, neurología y clínica médica, pero la oferta disponible en ventanilla es ínfima ante la excesiva cantidad diaria de asegurados que pugnan por un turno.

La situación se recrudece en medio de las vacaciones del personal de blanco y la implementación de la reducción de la carga horaria, tras el acuerdo entre IPS y médicos, conforme a lo que establece la Ley 7137, que disminuye de 24 a 12 horas el horario laboral.

Las crónicas diarias en redes sociales se suman con las quejas de las barreras que persisten para acceder al Call center o que, finalmente, si se logra la misión de que atienda un operador es para recibir la respuesta: “Ya no hay turnos. Vuelva a llamar mañana”.

CAMPAÑA. “Si tienes un turno agendado y no puedes asistir, por favor, recuerda cancelarlo”, es el mensaje de la campaña de la previsional que pretende reducir el porcentaje de ausentismo el día de la consulta.

Para cancelar las citas agendadas, se puede recurrir a la aplicación Mi IPS o la web, o también al Call center al 0800-11-5000 (que ya no tiene costo desde el celular a este número), en la opción 3. (Ver infografía).

Por otra parte, la otra campaña, que desde el 14 de febrero entra en vigor, es el mecanismo de confirmación de las consultas a través de Mi IPS o el Call center en un periodo de 48 horas antes de la fecha del día de la consulta. Esto permitirá redireccionar las citas a otros asegurados.

“Lo que buscamos es que el asegurado confirme 48 horas anticipadamente, que no espere al día de su consulta para confirmar. Más o menos es que si en las 48 horas el asegurado no confirma su turno, nosotros le reasignamos a otro asegurado que está necesitando también ese turno”, explicó el gerente de Desarrollo de la previsional.

Para aplicar este mecanismo está en marcha el operativo que insta a los asegurados a actualizar sus datos en la web o a través del Call center, para mejorar la comunicación de cancelación y confirmación de citas.

Incluso, se trabaja en una lista de espera a la que se redireccionarán los turnos recuperados. Mientras tanto, los asegurados siguen madrugando y haciendo vigilia para conseguir una consulta médica con especialistas.

Más contenido de esta sección
En la última sesión de la Junta Municipal de Asunción se dio el tratamiento apresurado de dos resoluciones que aprueban dos llamados a licitación para ejecutar G. 2.869 millones de los G. 12.000 millones dormidos del Fonacide. Según los documentos, MB Emprendimientos SA y Alberto Sosa Lezcano serán las empresas encargadas de realizar trabajos de construcción y restauración en un total de seis instituciones educativas.
Concurso docente revelador. El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que siete de cada diez docentes no aprobaron la prueba de comprensión lectora, un resultado que –según afirmó– está en línea con el bajo desempeño de los estudiantes.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara el 31 de agosto como Día Nacional de la Obstetricia, con el argumento de que la profesión cumple un rol clave en la salud sexual, reproductiva y perinatal del país.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), a través de su observatorio de políticas públicas, presentó cifras que revelan el impacto de la violencia de género en la vida de niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Ante la crítica situación del transporte interno de Asunción, el propietario de la Línea 6 explicó que varias unidades deben ser carneadas para que otras puedan seguir operando. Agregó que la propuesta de la Junta Municipal de incrementar G. 600 en la tarifa representaría un alivio que permitiría reparar los vehículos actualmente averiados.
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.