09 sept. 2025

IPS pagará a más de 60.000 trabajadores suspendidos esta semana

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que pagará a más de 60.000 trabajadores suspendidos durante esta semana. Según el ente, las transferencias demoraron por falta de algunas documentaciones provenientes del Ministerio de Trabajo.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

IPS recibió la suspensión de actividades de unos 75.000 trabajadores, de los cuales 11.000 ya fueron notificados sobre el pago de los recursos del ente, que está destinado a quienes fueron suspendidos en el marco del paro de actividades por el brote del Covid-19.

El Gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, informó que las transferencias demoraron unos días debido a que faltaron unas documentaciones del Ministerio de Trabajo.

Señaló que la secretaría estatal debía informar sobre las empresas autorizadas y que hayan reportado la suspensión de actividades, de manera a realizar los pagos.

“Esta semana estaremos pagando a trabajadores de más de 6.000 empresas que suspendieron actividades. Tuvimos un impasse administrativo, donde nosotros somos los ordenadores de gastos y tenemos que respaldar toda la documentación. El Ministerio de Trabajo ya habilitó un mecanismo electrónico y hoy ya podemos trabajar en tiempo real”, aclaró Halley en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: 11.000 ya fueron notificados para cobrar subsidio de IPS

Por otro lado, indicó que el IPS también trabaja con las empresas que abonan a través de transferencias bancarias a sus empleados, de manera a que el pago se pueda efectivizar por ese medio y se puedan descomprimir las ventanillas del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Esta nueva disposición se da ya que durante la semana anterior, cuando se realizó el pago a la primera tanda de trabajadores, se generó cierta aglomeración en las sucursales de la banca estatal.

Halley comentó que un 75% de las empresas que reportaron suspensión de actividades lo hicieron por un periodo de tres meses, mientras que un número menor lo hizo de forma definitiva.

En ese sentido, recordó que –por el momento– el subsidio solo se abonará por única vez y, en tanto no aumente la cantidad de suspensiones, se podrá realizar un segundo pago.

El pago del subsidio del 50% del salario mínimo afecta a trabajadores suspendidos que perciban hasta dos remuneraciones establecidas.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.