04 may. 2025

IPS pagará a más de 60.000 trabajadores suspendidos esta semana

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que pagará a más de 60.000 trabajadores suspendidos durante esta semana. Según el ente, las transferencias demoraron por falta de algunas documentaciones provenientes del Ministerio de Trabajo.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

IPS recibió la suspensión de actividades de unos 75.000 trabajadores, de los cuales 11.000 ya fueron notificados sobre el pago de los recursos del ente, que está destinado a quienes fueron suspendidos en el marco del paro de actividades por el brote del Covid-19.

El Gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, informó que las transferencias demoraron unos días debido a que faltaron unas documentaciones del Ministerio de Trabajo.

Señaló que la secretaría estatal debía informar sobre las empresas autorizadas y que hayan reportado la suspensión de actividades, de manera a realizar los pagos.

“Esta semana estaremos pagando a trabajadores de más de 6.000 empresas que suspendieron actividades. Tuvimos un impasse administrativo, donde nosotros somos los ordenadores de gastos y tenemos que respaldar toda la documentación. El Ministerio de Trabajo ya habilitó un mecanismo electrónico y hoy ya podemos trabajar en tiempo real”, aclaró Halley en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: 11.000 ya fueron notificados para cobrar subsidio de IPS

Por otro lado, indicó que el IPS también trabaja con las empresas que abonan a través de transferencias bancarias a sus empleados, de manera a que el pago se pueda efectivizar por ese medio y se puedan descomprimir las ventanillas del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Esta nueva disposición se da ya que durante la semana anterior, cuando se realizó el pago a la primera tanda de trabajadores, se generó cierta aglomeración en las sucursales de la banca estatal.

Halley comentó que un 75% de las empresas que reportaron suspensión de actividades lo hicieron por un periodo de tres meses, mientras que un número menor lo hizo de forma definitiva.

En ese sentido, recordó que –por el momento– el subsidio solo se abonará por única vez y, en tanto no aumente la cantidad de suspensiones, se podrá realizar un segundo pago.

El pago del subsidio del 50% del salario mínimo afecta a trabajadores suspendidos que perciban hasta dos remuneraciones establecidas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.