16 sept. 2025

IPS justifica uso de morfina en paciente pediátrico

Tras una denuncia realizada por los familiares de un niño de tres años sobre los graves efectos por la supuesta aplicación excesiva de morfina, el Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado por el cual justifica el procedimiento.

Morfina.jpg

El descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios.

IPS informó que el niño ingresó al nosocomio por una sospecha de una grave enfermedad y fue derivado a Terapia Intensiva el pasado 3 de noviembre. Indican que el pronóstico es reservado y el menor de edad es evaluado por un equipo multidisciplinario.

Con respecto a la denuncia de la supuesta sobredosis de morfina y los cuestionamientos de la familia del niño por el uso de esta droga, la previsional aseguró que ésta es de uso rutinario.

Relacionado: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

“Se utiliza morfina de uso rutinario en terapia pediátrica de salida de sedantes, no para el dolor ni para inducir sueño. En ningún momento sufrió sobredosis, sino que las reacciones son propias de la enfermedad”, sostiene el comunicado.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1597246771591200768

Asimismo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) explican que el niño presenta una afección grave cerebral causada por un virus (Epstein-Barr), lo que lo predispone a sufrir convulsiones recurrentes.

“Presenta hinchazón generalizada secundaria a infección grave, no a vancomicina. Plaquetas bajas persistentes predisponen a moretones y otras hemorragias graves”, señala el texto.

Durante los últimos años, el IPS ha sido blanco de denuncias por supuesta mala praxis. El caso más reciente que salió a la luz fue del de un paciente al que, aparentemente, le amputaron la pierna equivocada.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.