04 may. 2025

IPS justifica uso de morfina en paciente pediátrico

Tras una denuncia realizada por los familiares de un niño de tres años sobre los graves efectos por la supuesta aplicación excesiva de morfina, el Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado por el cual justifica el procedimiento.

Morfina.jpg

El descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios.

IPS informó que el niño ingresó al nosocomio por una sospecha de una grave enfermedad y fue derivado a Terapia Intensiva el pasado 3 de noviembre. Indican que el pronóstico es reservado y el menor de edad es evaluado por un equipo multidisciplinario.

Con respecto a la denuncia de la supuesta sobredosis de morfina y los cuestionamientos de la familia del niño por el uso de esta droga, la previsional aseguró que ésta es de uso rutinario.

Relacionado: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

“Se utiliza morfina de uso rutinario en terapia pediátrica de salida de sedantes, no para el dolor ni para inducir sueño. En ningún momento sufrió sobredosis, sino que las reacciones son propias de la enfermedad”, sostiene el comunicado.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1597246771591200768

Asimismo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) explican que el niño presenta una afección grave cerebral causada por un virus (Epstein-Barr), lo que lo predispone a sufrir convulsiones recurrentes.

“Presenta hinchazón generalizada secundaria a infección grave, no a vancomicina. Plaquetas bajas persistentes predisponen a moretones y otras hemorragias graves”, señala el texto.

Durante los últimos años, el IPS ha sido blanco de denuncias por supuesta mala praxis. El caso más reciente que salió a la luz fue del de un paciente al que, aparentemente, le amputaron la pierna equivocada.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.