17 sept. 2025

IPS justifica uso de morfina en paciente pediátrico

Tras una denuncia realizada por los familiares de un niño de tres años sobre los graves efectos por la supuesta aplicación excesiva de morfina, el Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado por el cual justifica el procedimiento.

Morfina.jpg

El descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios.

IPS informó que el niño ingresó al nosocomio por una sospecha de una grave enfermedad y fue derivado a Terapia Intensiva el pasado 3 de noviembre. Indican que el pronóstico es reservado y el menor de edad es evaluado por un equipo multidisciplinario.

Con respecto a la denuncia de la supuesta sobredosis de morfina y los cuestionamientos de la familia del niño por el uso de esta droga, la previsional aseguró que ésta es de uso rutinario.

Relacionado: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

“Se utiliza morfina de uso rutinario en terapia pediátrica de salida de sedantes, no para el dolor ni para inducir sueño. En ningún momento sufrió sobredosis, sino que las reacciones son propias de la enfermedad”, sostiene el comunicado.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1597246771591200768

Asimismo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) explican que el niño presenta una afección grave cerebral causada por un virus (Epstein-Barr), lo que lo predispone a sufrir convulsiones recurrentes.

“Presenta hinchazón generalizada secundaria a infección grave, no a vancomicina. Plaquetas bajas persistentes predisponen a moretones y otras hemorragias graves”, señala el texto.

Durante los últimos años, el IPS ha sido blanco de denuncias por supuesta mala praxis. El caso más reciente que salió a la luz fue del de un paciente al que, aparentemente, le amputaron la pierna equivocada.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.