04 nov. 2025

IPS justifica uso de morfina en paciente pediátrico

Tras una denuncia realizada por los familiares de un niño de tres años sobre los graves efectos por la supuesta aplicación excesiva de morfina, el Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado por el cual justifica el procedimiento.

Morfina.jpg

El descubrimiento podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios.

IPS informó que el niño ingresó al nosocomio por una sospecha de una grave enfermedad y fue derivado a Terapia Intensiva el pasado 3 de noviembre. Indican que el pronóstico es reservado y el menor de edad es evaluado por un equipo multidisciplinario.

Con respecto a la denuncia de la supuesta sobredosis de morfina y los cuestionamientos de la familia del niño por el uso de esta droga, la previsional aseguró que ésta es de uso rutinario.

Relacionado: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

“Se utiliza morfina de uso rutinario en terapia pediátrica de salida de sedantes, no para el dolor ni para inducir sueño. En ningún momento sufrió sobredosis, sino que las reacciones son propias de la enfermedad”, sostiene el comunicado.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1597246771591200768

Asimismo, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) explican que el niño presenta una afección grave cerebral causada por un virus (Epstein-Barr), lo que lo predispone a sufrir convulsiones recurrentes.

“Presenta hinchazón generalizada secundaria a infección grave, no a vancomicina. Plaquetas bajas persistentes predisponen a moretones y otras hemorragias graves”, señala el texto.

Durante los últimos años, el IPS ha sido blanco de denuncias por supuesta mala praxis. El caso más reciente que salió a la luz fue del de un paciente al que, aparentemente, le amputaron la pierna equivocada.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.