20 mar. 2025

IPS Isla Po´i liberará citas no canceladas

Como parte de un plan piloto, el Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará con el redireccionamiento de citas no canceladas que se aplicará desde el 6 de marzo en la Clínica Isla Po´i, anunció el licenciado Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología de la previsional.

El plan se aplicará atendiendo que el IPS implementó un nuevo sistema de confirmación de citas médicas, los asegurados deben confirmar su asistencia con al menos 48 horas de anticipación de lo contrario, la cita será cancelada y reasignada a otro paciente, se informó en un comunicado.

Con la intención de que los asegurados se acostumbren a confirmar sus citas, no se procedía a la cancelación de turnos de aquellos que no confirmaban, debido a un bajo porcentaje de receptividad.

Pero, ahora ya se aplicará en la Clínica Isla Po´i y luego se extenderá a los otros servicios.

“Según lo coordinado con la Gerencia de Salud, en esta primera etapa, a partir del 6 de marzo, se empezará a aplicar la medida en la Clínica Isla Po´i y luego se extenderá a otras clínicas del IPS”, dijo el gerente de Tecnología del IPS.

¿CÓMO CONFIRMAR LA CITA? Los asegurados recibirán un mensaje de texto desde el número 0962 152 , con un enlace para confirmar o cancelar la cita. También pueden hacerlo a través de la app MI IPS o el Call Center, en la opción 3.

Si el asegurado no realiza la confirmación dentro del plazo de 48 horas antes de la consulta, su cita será liberada y puesta a disposición de otros pacientes que la necesiten, en este caso se aplicará en la Clínica Isla Po´i.

Para recibir las notificaciones correctamente, es fundamental que los asegurados mantengan actualizado su número de teléfono.

Pueden hacerlo a través de la app MI IPS o comunicándose con el Call Center, informó la previsional.

Más contenido de esta sección
Obras de la Plaza Naciones Unidas siguen paralizadas. Concejales opositores criticaron modelo de la administración municipal. Ciudadanos siguen pagando altos intereses por bonos G7 y G8.
Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.
Estudiantes afirman que muchos deben pagar pasaje completo y además son víctimas de reguladas, en especial en horas de la noche. VMT asegura que ya se entregó más del 90% de los boletos.