30 may. 2024

IPS investigará fractura de pierna a bebé

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que investigará la fractura de femur de un bebé, tras una consulta en el área de Traumatología.

negligencia.png

La mamá del pequeño denuncio una supuesta negligencia por parte de un médico.

Foto: NPY.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que informaron sobre la denuncia realizada por Jorge Mena Presentado y Bianca Santacruz ante la fractura de femur de su hijo de 4 meses.

En ese sentido, señalaron que se tomaron todos los recaudos correspondientes para la averiguación y esclarecimiento de la denuncia contra el profesional médico o interviniente en el caso.

Lea más: El IPS y dos médicas deberán indemnizar a una joven que quedó ciega

Asimismo, indicaron que el niño es portador de una patología crónica genética en estudio, la cual le ocasiona trastornos neurológicos, nutricionales y osteomusculares (posición viciosa de miembros inferiores), los cuales requieren un manejo multidisciplinario.

https://twitter.com/npyoficial/status/1605271259172204544

“En este contexto, en consulta externa traumatológica de seguimiento, se decide realizar maniobras progresivas para mejorar la situación postural del niño, momento en el cual se pudo haber producido una lesión, situación que será investigada en una Junta Médica convocada por la Dirección Médica del Hospital Central”, anunciaron.

Asimismo, manifestaron solidaridad con la situación del bebé y aseguraron que articularán los mecanismos pertinentes que se hallen en sus posibilidades y dentro de la Cartera de Servicios para que el pequeño reciba el tratamiento que corresponde a su patología.

Entérese más: Jefe de Traumatología renuncia tras escándalo por negligencia en IPS

Finalmente, hicieron hincapié que no apañarán ninguna situación irregular que atente contra la salud y el bienestar de los asegurados y beneficiarios.

La mamá, Bianca Santacrúz, manifestó a NPY que el pequeño estuvo internado cuatro meses y fue dado de alta el pasado lunes 12 de diciembre.

Posteriormente, al tener un control multidisciplinario, consultó en el servicio de Traumatología, donde el doctor comenzó a estirarle las piernas, doblándole las rodillas.

El doctor realizó llamadas para consultar sobre qué se debía hacer respecto al pequeño, atendiendo a que los familiares tampoco sabían.

No obstante, tras la revisión y estiramientos, el pequeño ya no dejó de llorar, por lo que consultaron en Pediatría y posteriormente le hicieron una radiografía, que dejó en evidencia que se registró una fractura de fémur y se procedió a enyesar al bebé.

“Los otros especialistas le habían revisado, pero nunca tuvo ningún problema y tras la consulta terminó con una fractura en el fémur”, denunció la madre del pequeño.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, se refirió nuevamente a la incautación de 213 kilos de cocaína en San Lorenzo, donde habrían estado implicados uniformados, y reconoció que estas situaciones golpean a la institución. Señaló que el hecho está siendo investigado y que no habrá tolerancia si se comprueba la participación policial.
El presidente Santiago Peña autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en otros tres departamentos del país, además de Canindeyú. La medida es para garantizar la seguridad interna ante la expansión del crimen organizado.
Durante un procedimiento en el barrio San Cristóbal de Asunción, cayó detenido Fernando Gerula Rodríguez, con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decisión y llaman a un debate.
Un niño de 9 años falleció en un accidente de tránsito entre una camioneta y una motocicleta sobre la ruta PY08 en la colonia Capitán Herminio Mendoza, del distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El conductor del biciclo quedó grave.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso contra Joaquín Roa, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y contra el empresario Alberto Koube por lavado de dinero y otros delitos que derivaron del operativo A Ultranza.