06 nov. 2025

El IPS y dos médicas deberán indemnizar a una joven que quedó ciega

Tras un largo juicio que tuvo una duración de 16 años, un Juzgado resolvió condenar al Instituto de Previsión Social (IPS) y a dos médicas con la indemnización a una adolescente, quien quedó ciega por presunta negligencia médica en el 2004.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Tras un largo juicio, un Juzgado resolvió este lunes condenar al Instituto de Previsión Social (IPS) y a dos médicas, quienes deberán indemnizar a una joven tras quedar ciega por presunta negligencia médica.

Fue así que se fijó un monto de G. 950 millones, al que se debe sumar el 1,5% de interés mensual desde que se inició la demanda en el 2006.

Ese monto que con todos los intereses asciende a G. 3.700 millones deberán pagarlo la previsional y las doctoras Rocío Rienzi y Teodora Mendoza, por daño moral y lucro cesante, según informó la emisora 780 AM.

El abogado Rafael Ramírez, representante legal de la mujer, quien en el año 2004 dio a luz a una niña prematura, que luego quedó ciega por presunta negligencia médica, explicó que la bebé al nacer fue diagnosticada con retinopatía grado 1, no se la trató y eso derivó en el grado 5, que le ocasionó una ceguera irreversible.

Los nombres de la víctima y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.