30 jul. 2025

IPS ingresa a Informconf a empresas morosas

El Instituto de Previsión Social (IPS) remitió a Informconf los antecedentes de 4.343 empresas morosas del aporte patronal, que suman una cantidad de G. 16.989 millones. Esto afecta a un total de 137.836 asegurados, quienes tienen restricciones de prestaciones médicas y jubilación.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

De las 4.343 empresas remitidas, 921 fueron ingresadas a Informconf. Las 3.442 restantes cuentan con problemas de error de datos, según informó el IPS en un comunicado.

Para solucionar el problema de datos de las empresas, la Dirección de Aporte Obrero Patronal planteará una campaña de actualización de datos.

“Lo que se pretende evitar con esta medida es que las empresas descuenten del salario del trabajador lo que corresponde a su aporte, pero que no se esté transfiriendo al IPS”, indican.

La carta orgánica del IPS establece que el servicio se corta a los tres meses de mora. Es decir, los trabajadores de las empresas que no cumplen con el aporte correspondiente, quedarán sin cobertura.

En caso de sufrir algún accidente o enfermedad, se tendrán que costear con su propio dinero en algún centro asistencial.

El ente recuerda que la Ley 5655/16 otorga al empleado el derecho de denunciar a la patronal en el caso de que se esté descontando y no abonando al IPS, teniendo en cuenta que dicho acto es calificado como un delito penal.


Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.