19 sept. 2025

IPS Ingavi: Se analizará si es viable verter los desechos al arroyo San Lorenzo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) explicó que deben analizar minuciosamente si será factible o no verter los afluentes del IPS Ingavi al arroyo San Lorenzo. Esto se sabrá una vez que la previsional entregue los documentos requeridos para el efecto.

hOSPITAL DE INGAVI

Fachada de la clínica Ingavi del IPS, situada en San Lorenzo.

Foto: Archivo.

Carolina Pedrozo, directora de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente (Mades), aclaró que el Hospital de IPS Ingavi todavía no presentó la documentación requerida para analizar la autorización que le permita verter sus efluentes al arroyo San Lorenzo.

“Nosotros necesitamos las documentaciones técnicas para poder analizar si es viable o no la alternativa”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Uno de los inconvenientes que se podrían presentar es que la capacidad del arroyo no sea suficiente para la cantidad de desechos que podría generar el hospital. En el peor de los casos, Pedrozo indicó que se deberá reducir la operatividad del IPS, para que no afecte al recurso hídrico.

“Tenemos que evaluar el caudal del arroyo San Lorenzo y el volumen de los desechos que tendrá el Hospital del Ingavi”, puntualizó al respecto.

Arrojar los desechos al caudal de agua es una posible solución, hasta que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) culmine las obras de una planta de tratamiento en la ciudad de San Lorenzo.

“Tal vez el arroyo San Lorenzo no tenga la capacidad para que el Hospital Ingavi funcione al 100%”, adelantó. Pero dijo que son estimaciones que deben ser analizadas una vez que se entreguen los documentos técnicos requeridos.

Puede leer más en: Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

Este miércoles se realizó una reunión con el Mades, técnicos del IPS y el Ministerio de Obras Públicas, donde se acordó la entrega de un ajuste al Plan de Gestión Ambiental aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental.

El conflicto entre el IPS y el Ministerio de Obras se generó por la falta de una licencia ambiental para el sumidero y el tratamiento de efluentes del Hospital Ingavi.

El Hospital Ingavi de IPS tuvo una inversión de USD 75 millones en infraestructura, cuenta con 602 camas, 12 unidades de terapia intensiva y 22 consultorios.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.