18 may. 2025

IPS incrementó en 900% su presupuesto para seguridad privada

El Instituto de Previsión Social (IPS) incrementó en más de 900% su presupuesto asignado para seguridad y vigilancia privada, en los últimos 11 años. En 2008, la suma era de G. 9.893 millones y para este año se presupuestó más de G. 100.000 millones.

IPS.jpg

El proceso de licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para IPS quedó suspendido.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

Desde el año 2008 se registró un incremento progresivo del presupuesto de la previsional para la seguridad privada. En algunos casos hubo una ejecución del 80% y en otras administraciones fue solo del 18%.

Según datos de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta, el monto que se presupuestó para este rubro en 2008 fue de G. 9.893.021.331, mientras que en 2018 se asignó G. 80.601603.707 y para el ejercicio 2019 se estipuló un presupuesto de 100.163.782.792, un 912% más que el aprobado 11 años atrás.

Nota relacionada: Empresa denunciada por irregularidades cobró casi USD 60 millones del Estado

Para el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, los montos revelados dejan en evidencia que la seguridad privada forma parte de un “esquema de negociado” en la previsional, que abarcó a diferentes administraciones.

Planilla revela la progresivo aumento de dinero para este rubro.

Planilla revela la progresivo aumento de dinero para este rubro.

Foto: Gentileza.

“No quiero ser injusto con el presidente actual de IPS. Esto empezó en 2008. Y muestra cómo a pasos agigantados creció este tema de la seguridad privada. No hay camas, no hay medicamentos, la gente muere de cáncer, mientras se gastan millones para este rubro. Esto es irrazonable”, dijo Buzarquis a Última Hora.

Lea además: IPS compra medicamentos con mayor costo que hace 3 años

Salyn Buzarquis señaló que su correligionario, el senador Dionisio Amarilla, “llamativamente” siempre formó parte de la Comisión de Presupuesto. El legislador está implicado en un presunto esquema de irregularidades vinculadas a una licitación para el rubro seguridad en IPS.

Relacionado: Mario Abdo espera informes fiscales para definir si remueve a titular de IPS

IPS estaba por finalizar el proceso para adjudicar nuevamente a la empresa SST el servicio de seguridad de 120 establecimientos a nivel nacional y de un parque sanitario, que tiene alrededor de USD 20 millones en medicamentos y oficinas administrativas que reciben valores. La operación fue cancelada por orden del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras denuncias en los medios.

Luego de que el caso saliera a la luz, IPS alegó una “dependencia tecnológica” con la empresa encargada de la seguridad de los establecimientos, ya que la firma es la única compatible con la tecnología que utilizan para el monitoreo.

Lea más: Senadores no se presentan a sesión y evitan debate sobre Dionisio Amarilla

Dionisio Amarilla, la productora y consultora María Luz Peña y Óscar Chamorro, uno de los directivos de la empresa de seguridad Security Service Tecnology, supuestamente, intentaron parar una investigación sobre las irregularidades en la licitación, con un pago de G. 40 millones a un periodista.

Luego de esta polémica, legisladores de Patria Querida, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Hagamos y el liberal Salym Buzarquis firmaron el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador Amarilla. El tema no pudo analizarse este jueves, ya que no hubo cuórum.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.