20 sept. 2025

IPS establece nuevas disposiciones para el acceso a Emergencias

El Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso que los pacientes de la Unidad de Emergencias de Adultos del Hospital Central ingresen con un solo acompañante por el acceso principal.

IPS 1.JPG

Miles de personas pasan por el Hospital Central de IPS a diario.

Sergio Riveros.

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado sobre el reordenamiento de la Unidad de Emergencias de Adultos del Hospital Central este martes. Informó que el acceso principal será para el ingreso del paciente con un acompañante para su consulta y también para funcionarios de la unidad.

Los familiares y demás funcionarios deberán ingresar por los demás accesos ubicados hacia el subsuelo Pabellón 1.

Estas nuevas disposiciones se dan un día después de que el acceso a Emergencias haya sido prohibido por el colapso del servicio en el nosocomio central, como informó Telefuturo.

Nota relacionada: Cartes: “Dejamos un IPS que funciona de manera eficiente”

La nueva disposición del IPS estableció que cada paciente “tendrá un solo acompañante, según criterio médico”. En ese sentido, la previsional solicitó aguardar llamado en la sala de espera ubicada en el subsuelo del Pabellón 1.

El ingreso de familiares para la alimentación de pacientes será de 07.30 a 08.00, para el desayuno; 12.30 a 13.00, para el almuerzo; 16.30 a 17.00, para la merienda, y 19.30 a 20.00, para la cena. Aunque estos horarios pueden cambiar según la guardia médica.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.