08 oct. 2025

IPS desbloqueará solo a beneficiarios del Pytyvõ 2.0

La Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social informó que procederá a desbloquear a todos los asegurados, en calidad de beneficiarios del aportante titular, que fueron inscriptos como contribuyentes por el Pytyvõ 2.0.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Bogado, director de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), informó a Última Hora que en las siguientes horas o a partir de este martes se desbloqueará a todos los asegurados, en calidad de beneficiarios, que hayan sido inscriptos a causa del Pytyvõ 2.0 en el Registro Único del Contribuyente (RUC), hasta que legalmente se pueda solucionar el inconveniente.

Asimismo mencionó que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) les remitió una lista de contribuyentes, entre los que se encuentran unos 9.800 asegurados en calidad de beneficiarios, por lo que procedieron al bloqueo.

En ese sentido, detalló que de estos 9.800 contribuyentes, solo un 10% habrían sido inscriptos por acceder al beneficio del Pytyvõ 2.0 y que ahora se está trabajando para discriminar la lista y desbloquear a este grupo, mientras que los demás seguirán sin poder acceder a los beneficios del IPS hasta tanto cancelen su RUC.

El IPS señala que para que una persona sea beneficiaria de un asegurado, no debe contar con trabajo y estar en situación de dependencia del titular.

Tras una lluvia de quejas por el bloqueo, la SET recordó que unas 450.000 personas que accedieron al Pytyvõ fueron inscriptas como contribuyentes de manera automática al impuesto a la renta empresarial simple y deben permanecer en esta obligación por un lapso de dos años.

El director de Atención al Contribuyente, Roberto Castillo, expresó a NPY que en los próximos dos años las personas deben acercarse a regular su situación y contarán con el RUC suspendido hasta que lo activen. En dicho lapso no habrá multas ni la obligación de rendir facturas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1457710099489828864

No obstante, si este grupo de personas desea cancelar su RUC, deben necesariamente devolver el subsidio estatal recibido durante la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.