06 nov. 2025

IPS desbloquea a más de 5.000 asegurados beneficiarios de Pytyvõ

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este martes sobre el desbloqueo de los 5.010 asegurados de la previsional que se vieron afectados por cobrar el subsidio Pytyvõ durante la pandemia del Covid-19.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió las teleconsultas y reactivó las consultas presenciales.

Foto: Gentileza.

Según comunicó el IPS a través de sus redes sociales, los asegurados afectados ya fueron desbloqueados, por lo que se encuentran nuevamente activos en todos los servicios de la previsional.

De esta manera, las personas que recibieron recursos mediante el programa Pytyvõ, durante la pandemia del Covid-19, no serán excluidos de los derechos de la previsional.

Gran controversia se generó cuando la previsional informó que 5.010 beneficiarios del instituto fueron bloqueados debido a que figuraban en el Registro Único del Contribuyente (RUC) tras cobrar el subsidio estatal.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1458001295864905728

Lea más: IPS asume error y beneficiarios del programa Pytyvõ vuelven a tener seguro

Tras una reunión con representantes del Ministerio de Hacienda, el presidente del IPS, Vicente Bataglia, señaló que el sistema del instituto no reconoció que los asegurados contaban con RUC inactivo (es decir, estaban sin ingresos económicos), motivo por el cual los bloqueó como asegurados.

Esta situación generó mucha indignación en las redes y más aún con la comunicación poco precisa.

Posteriormente, autoridades del Ministerio de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) aclararon en una conferencia de prensa que se trató de un error del sistema y que, finalmente, los que recibieron recursos mediante el programa Pytyvõ no serán excluidos.

“No hace falta (que los beneficiarios del Pytyvõ) devuelvan ningún guaraní de este beneficio para estar activos en el IPS”, destacó varias veces el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

La Secretaría de Estado de Tributación (SET) recordó que unas 450.000 personas que accedieron al Pytyvõ fueron inscriptas como contribuyentes de manera automática al impuesto a la renta empresarial simple y deben permanecer en esta obligación por un lapso de dos años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.