26 ago. 2025

IPS desbloquea a más de 5.000 asegurados beneficiarios de Pytyvõ

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este martes sobre el desbloqueo de los 5.010 asegurados de la previsional que se vieron afectados por cobrar el subsidio Pytyvõ durante la pandemia del Covid-19.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió las teleconsultas y reactivó las consultas presenciales.

Foto: Gentileza.

Según comunicó el IPS a través de sus redes sociales, los asegurados afectados ya fueron desbloqueados, por lo que se encuentran nuevamente activos en todos los servicios de la previsional.

De esta manera, las personas que recibieron recursos mediante el programa Pytyvõ, durante la pandemia del Covid-19, no serán excluidos de los derechos de la previsional.

Gran controversia se generó cuando la previsional informó que 5.010 beneficiarios del instituto fueron bloqueados debido a que figuraban en el Registro Único del Contribuyente (RUC) tras cobrar el subsidio estatal.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1458001295864905728

Lea más: IPS asume error y beneficiarios del programa Pytyvõ vuelven a tener seguro

Tras una reunión con representantes del Ministerio de Hacienda, el presidente del IPS, Vicente Bataglia, señaló que el sistema del instituto no reconoció que los asegurados contaban con RUC inactivo (es decir, estaban sin ingresos económicos), motivo por el cual los bloqueó como asegurados.

Esta situación generó mucha indignación en las redes y más aún con la comunicación poco precisa.

Posteriormente, autoridades del Ministerio de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) aclararon en una conferencia de prensa que se trató de un error del sistema y que, finalmente, los que recibieron recursos mediante el programa Pytyvõ no serán excluidos.

“No hace falta (que los beneficiarios del Pytyvõ) devuelvan ningún guaraní de este beneficio para estar activos en el IPS”, destacó varias veces el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

La Secretaría de Estado de Tributación (SET) recordó que unas 450.000 personas que accedieron al Pytyvõ fueron inscriptas como contribuyentes de manera automática al impuesto a la renta empresarial simple y deben permanecer en esta obligación por un lapso de dos años.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.