09 nov. 2025

IPS concretó revolucionarias cirugías: Una de codo y otra de estimulación cerebral

En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.

Cirujanos del IPS realizaron esta semana dos cirugías de vanguardia.

Cirujanos del IPS realizaron esta semana dos innovadoras cirugías.

Gentileza.

Una compleja intervención quirúrgica denominada Cirugía de Estimulación Cerebral Profunda (DBS) se realizó el pasado martes en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Esta operación consistió en colocar un implante de estimulación cerebral profundo para párkinson y movimientos anormales, informó la institución.

“Es una paciente que tuvo un accidente cerebrovascular hace 4 años y medio, luego de eso quedó con temblor, denominado temblor de Holmes, que no responde a ninguna medicación, pero tiene buena respuesta a la estimulación cerebral profunda”, explicó el Dr. Óscar Servín, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Central.

La operación fue hecha por un equipo multidisciplinario. La cirugía DBS de temblor de Holmes -así se denomina- es un procedimiento revolucionario que, aseveran, está marcando un antes y un después en la vida de los pacientes. En este caso, la beneficiaria fue operada en el día de su cumpleaños número 58.

Lea más: Hitos Médicos: Desde implantes en 3D hasta cirugías intaruterinas

“Este avance no solo representa un gran paso en la medicina nacional, sino también una nueva esperanza para quienes luchan contra los movimientos anormales”, añadió.

Otra cirugía innovadora

El otro procedimiento que se realizó en el IPS corresponde a un paciente de 40 años.

En este caso, el hombre sufrió un accidente automovilístico que le provocó la pérdida del codo y más de la mitad del húmero (hueso de la parte superior del brazo).

Mediante la intervención de un equipo de médicos especialistas del IPS Ingavi, esta persona recuperó la funcionalidad de su codo.

IPS

Este equipo médico se encargó de la cirugía traumatológica en IPS.

Gentileza

Esta fue la primera cirugía a nivel país de reemplazo total de codo y reposición de un 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a medida. La intervención fue encabezada por el Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología.

La cirugía consistió en reemplazar las partes dañadas o pérdidas de la articulación del codo y sustituirlas por piezas metálicas, conocidas como implantes o prótesis.

Sepa más: Hito en la medicina: Supercirugías para extracción de tumores en IPS

El equipo que participó en la cirugía estuvo integrado por el Dr. Humberto Galleano, el Dr. César Bavera, Dr. Nicolás Duarte, el Dr. Enzo Villalba y la Dra. Paz Segovia.

“Esta cirugía es un hito médico que abre nuevas posibilidades para el tratamiento de lesiones y enfermedades que afectan la articulación del codo. Además, es un ejemplo de la capacidad de innovación y el compromiso con la excelencia que caracterizan a los profesionales de la salud en nuestro país”, destacó el doctor Galleano. El paciente ya tuvo el alta hospitalaria.

La noticia sobre los procedimientos médicos se da en medio de las denuncias de escasez de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas y el cierre de quirófanos en el Hospital Central. El IPS en dos comunicados informó sobre los innovadores procedimientos.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.