26 nov. 2025

IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que están autorizados por el Consejo de Administración tres nuevos pagos mensuales de subsidio para los trabajadores suspendidos por la pandemia del Covid-19.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

La previsional espera abonar a unas 18.000 personas durante el primer trimestre del 2021. El monto del subsidio mensual asciende a G. 1.096.419.

El gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, informó que los subsidios a trabajadores están garantizados hasta el mes de marzo. Sin embargo, el IPS cuenta con recursos para hacerlo sostenible durante todo el año.

El saldo con el que cuenta la previsional para hacer frente a los subsidios es de USD 30 millones.

Relacionado: IPS espera firma de decreto para nuevo pago a 15.000 suspendidos

Halley recordó que anualmente se pagó a unos 106.000 trabajadores suspendidos y actualmente se estima entre 15.000 a 18.000 beneficiarios debido al aumento de las suspensiones por el repunte de los contagios.

En ese sentido, Halley señaló, en comunicación con NPY, que hay empresas que suspenden a sus trabajadores cuando se produce el contagio de una cuadrilla, o se solicita el subsidio por aislamiento, que consiste en un jornal mínimo diario por 10 días. Halley indicó que el cálculo es de G. 75.000 x 10, pero actualmente el pago por ocho horas laborales es de más de G. 84.000.

El representante de la previsional explicó que ante el repunte de contagios de coronavirus muchas empresas vuelven a pedir la suspensión de sus empleados.

El Instituto de Previsión Social ultima los detalles para ejecutar el noveno pago de subsidios a trabajadores suspendidos por las empresas.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.