04 oct. 2025

IPS aguarda decisión del Ejecutivo para pago de “aguinaldo” a trabajadores suspendidos

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, indicó este lunes que es muy probable que la institución realice el pago de un aguinaldo a los trabajadores que fueron suspendidos en pandemia. No obstante, aclaró que se espera la respuesta del Ejecutivo.

trabajadores.jpg

Las diferentes organizaciones sindicales advierten que los USD 1.600 millones para la emergencia sanitaria serán pagados por los trabajadores ante la inequidad fiscal.

Foto: Gentileza

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) se espera que en los próximos días el Ejecutivo autorice un noveno pago complementario para los trabajadores que fueron suspendidos en estos meses de pandemia.

“Es muy probable que el IPS pueda implementar un noveno pago en diciembre y le ponemos el rótulo de “aguinaldo”, pero necesitamos un proceso normativo que pasa por un decreto autorizante, porque el cálculo de este eventual aguinaldo es diferente al cálculo de la compensación mensual”, explicó el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley, a Monumental 1080 AM.

El funcionario aclaró que el pago no será igual que las compensaciones mensuales, sino que se hará un cálculo de acuerdo con el tiempo en que los trabajadores estuvieron suspendidos y el monto del 50% del salario mínimo (G. 1.096.419)

“Si un trabajador fue suspendido un mes, estaría recibiendo G. 137.052, y si un trabajador fue suspendido durante los 8 meses, cobraría el total de la compensación. Se calculará el tiempo de trabajo suspendido dividido 8, para guardar la proporcionalidad y será una suma diferente para cada persona”, mencionó.

Lea más: IPS no sabe si podrá pagar aguinaldo a obreros suspendidos

El gerente también aclaró que esta especie de aguinaldo para los cesados no estaba previsto en la ley, pero se plantea atendiendo que existe un excedente en los recursos que fueron destinados para la ayuda económica en el marco de la pandemia.

“Esto no estaba previsto y por eso es que necesitamos una normativa que modifique la Ley de Emergencia o que se emita un decreto reglamentario donde se incluya el pago complementario”, sostuvo.

Halley precisó que, a la fecha, unas 150.000 personas recibieron el apoyo económico en el marco de la emergencia sanitaria y señaló que las cifras van en descenso durante los últimos meses.

Asimismo, indicó que en este diciembre también recibieron reportes de empresas que cesaron a sus trabajadores por primera vez en este mes.

No se descarta que la situación continúe durante el próximo año, mientras tanto, el IPS invirtió aproximadamente USD 60 millones en el pago de subsidios y dispone de USD 40 millones de remanente.

Tras un acto oficial en el Palacio de Gobierno, el presidente del IPS, Andrés Gubetich, manifestó este lunes que desde este 10 de diciembre se realizará el pago del octavo desembolso para los trabajadores suspendidos.

Con relación al noveno pago adelantó que la propuesta está siendo analizada por el Equipo Económico Nacional y se espera una respuesta en unos 10 días.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.