08 ago. 2025

IPS: Agendamiento vía web, también con deficiente servicio

29120393

Agendamiento web. “No se ha podido confirmar el turno” es el mensaje que aparece al tratar de agendar.

CAPTURA DE PANTALLA

A la asegurada Clyde Volkart, el servicio de agendamiento vía web del Instituto de Previsión Social (IPS), le parece un sistema obsoleto porque no logra concretar un agendamiento con un especialista médico.

“Hace varios días que intento sacar una cita desde la plataforma en internet, y me reserva la cita y después no me aparece. ¿Cuánto cuesta al estado Paraguayo un sistema así de obsoleto y de pésima categoría?”, escribió en la red social X.

Al agendamiento telefónico a través del call center, se suman las quejas para tramitar el turno a través de la web, en la opción Mi IPS. Los asegurados, al igual que Clyde Volkart, reportan por redes sociales, desde la semana pasada, que no se puede agendar citas médicas a través de la web. Las falencias en el agendamiento persisten a casi un año de la asunción del nuevo Consejo de Administración de la previsional, presidido por el doctor Jorge Brítez.

Las quejas en redes sociales son la crónica de cada día. Los asegurados claman por el acceso a la salud.

Por su parte, Nilda Escobar aseguró que nada funciona en la previsional. “Es lamentable que tengamos que sufrir por un derecho que nos corresponde porque es un seguro pagado”, se quejó en redes sociales.

“No se puede ingresar a MI IPS. ¿Algún problema con la página? ¿Para qué tienen una página si no pueden mantenerla funcionando siempre”, lamentó David.

BARERRAS. Para el agendamiento vía web en la opción Mi IPS, una vez que se accede a la plataforma a con Identidad Electrónica o por contraseña, se selecciona primero la agenda, nuevas citas, la especialidad médica, después el centro hospitalario y finalmente el médico.

Es en este último paso es que los asegurados reportan que no se agenda la especialidad, sino más bien aparece el mensaje: “No se ha podido confirmar el turno”. Pese a los reiterados intentos, no se logra el propósito; agendar un turno. El gerente de Tecnologías, Juan Carlos Frutos, no respondió a la consulta de ÚH.

Más contenido de esta sección
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.