09 ago. 2025

IPS: Agendamiento vía web, también con deficiente servicio

29120393

Agendamiento web. “No se ha podido confirmar el turno” es el mensaje que aparece al tratar de agendar.

CAPTURA DE PANTALLA

A la asegurada Clyde Volkart, el servicio de agendamiento vía web del Instituto de Previsión Social (IPS), le parece un sistema obsoleto porque no logra concretar un agendamiento con un especialista médico.

“Hace varios días que intento sacar una cita desde la plataforma en internet, y me reserva la cita y después no me aparece. ¿Cuánto cuesta al estado Paraguayo un sistema así de obsoleto y de pésima categoría?”, escribió en la red social X.

Al agendamiento telefónico a través del call center, se suman las quejas para tramitar el turno a través de la web, en la opción Mi IPS. Los asegurados, al igual que Clyde Volkart, reportan por redes sociales, desde la semana pasada, que no se puede agendar citas médicas a través de la web. Las falencias en el agendamiento persisten a casi un año de la asunción del nuevo Consejo de Administración de la previsional, presidido por el doctor Jorge Brítez.

Las quejas en redes sociales son la crónica de cada día. Los asegurados claman por el acceso a la salud.

Por su parte, Nilda Escobar aseguró que nada funciona en la previsional. “Es lamentable que tengamos que sufrir por un derecho que nos corresponde porque es un seguro pagado”, se quejó en redes sociales.

“No se puede ingresar a MI IPS. ¿Algún problema con la página? ¿Para qué tienen una página si no pueden mantenerla funcionando siempre”, lamentó David.

BARERRAS. Para el agendamiento vía web en la opción Mi IPS, una vez que se accede a la plataforma a con Identidad Electrónica o por contraseña, se selecciona primero la agenda, nuevas citas, la especialidad médica, después el centro hospitalario y finalmente el médico.

Es en este último paso es que los asegurados reportan que no se agenda la especialidad, sino más bien aparece el mensaje: “No se ha podido confirmar el turno”. Pese a los reiterados intentos, no se logra el propósito; agendar un turno. El gerente de Tecnologías, Juan Carlos Frutos, no respondió a la consulta de ÚH.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.