06 nov. 2025

Invitan a recorrer espacios culturales alternativos de Asunción

Kulturape se llama la actividad en la que los participantes recorrerán ocho espacios culturales ubicados en el Casco Histórico de Asunción.

La Chispa.jpg

La actividad será el domingo, desde las 16.00.

“Kulturape nace de la necesidad de visibilizarnos como espacios dentro de nuestro territorio, hacer eco de nuestro trabajo, nuestras luchas y resistencias como gestores culturales del Casco Histórico de Asunción”, expresa el comunicado emitido por los centros culturales del microcentro de Asunción.

La actividad será este domingo, a partir de las 16.00, desde Nhi-Mu Teatro, ubicado sobre 25 de Mayo casi Brasil.

Los espacios culturales involucrados conforman la Red Escucha. Podrán contar qué trabajo realizan, por qué eligieron el CHA, qué implica abogar por el arte y la cultura en un microcentro capitalino abandonado y cuáles son sus ideas que consideran podrían ser de ayuda para su revitalización.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ES CU CHA (@red.escucha)

En el circuito se hará, además, la presentación de un calendario de talleres que los espacios culturales brindarán en las semanas siguientes. En el recorrido se contará con la participación de los artistas Omar Mareco, Pachín Centurión y del luchador por los derechos humanos Rogelio Goiburú, entre otros.

Participan de este recorrido, además del ya mencionado Nhi-Mu, Multiarte, Casa Fem, Literaity, Casa Karaku, La Caósfera, Obradora Cultural y La Chispa.

Más contenido de esta sección
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.