21 sept. 2025

Invitan a participar de conversatorio virtual en defensa de Parque Guasu

Los integrantes de Salvemos el Parque Guasu Metropolitano invitan a participar del primer conversatorio virtual de usuarios del parque, a realizarse este miércoles. La intención es intercambiar ideas sobre la protección de espacios verdes públicos.

Parque Guasu Metropolitano.png

Los usuarios del Parque Guasu Metropolitano invitan a un conversatorio virtual.

Foto: @parqueguasu

El primer conversatorio virtual de los usuarios del Parque Guasu Metropolitano se realizará este miércoles a las 19.00, vía Zoom. La invitación es para todos los usuarios del parque como para la ciudadanía en general.

Los interesados en participar del encuentro virtual pueden ingresar en la cuenta de Instagram de @parqueguasu y completar el formulario que se encuentra en la biografía de la página.

La reunión a distancia es para analizar diferentes puntos como la defensa y mejoramiento del parque en sus diferentes aspectos, entre ellos el sistema de prevención de incendios y seguridad de los usuarios en el predio.

Nota relacionada: Parque: Especies invasoras serán cambiadas por nativas

También se planteará la creación de un gabinete sanitario para primeros auxilios incluyendo un desfibrilador, instalado en las nuevas construcciones.

También se buscará establecer una minga ambiental en zona de canales profundizados, donde ha quedado mucha basura a cielo abierto, y cámaras de monitoreo para mejorar el control de incendio y seguridad de usuarios.

Además, se hablará sobre el fortalecimiento de la campaña Covid-19 al interior del Parque Guasu Metropolitano y de la propia organización de Salvemos el Parque Guasu, que viene defendiendo la integralidad de su superficie, desde hace cinco años, frente a diversas amenazas.

También puede leer: Se oponen a construcción de universidad en Parque Guasu

Asimismo, se conversará sobre la recuperación de la Ciclovia, como espacio verde público, dentro de las 125 hectáreas.

Igualmente, se realizará un análisis de las intenciones constructivas de la Universidad de Taiwán en el predio del Parque Guasu, ya que para la organización no parece razonable dado el amplio espacio con que se cuenta en la ciudad.

“Es absurdo destruir un espacio verde público que es utilizado por más de 30.000 usuarios al mes”, señalaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.