12 sept. 2025

Invitan a participar de conversatorio virtual en defensa de Parque Guasu

Los integrantes de Salvemos el Parque Guasu Metropolitano invitan a participar del primer conversatorio virtual de usuarios del parque, a realizarse este miércoles. La intención es intercambiar ideas sobre la protección de espacios verdes públicos.

Parque Guasu Metropolitano.png

Los usuarios del Parque Guasu Metropolitano invitan a un conversatorio virtual.

Foto: @parqueguasu

El primer conversatorio virtual de los usuarios del Parque Guasu Metropolitano se realizará este miércoles a las 19.00, vía Zoom. La invitación es para todos los usuarios del parque como para la ciudadanía en general.

Los interesados en participar del encuentro virtual pueden ingresar en la cuenta de Instagram de @parqueguasu y completar el formulario que se encuentra en la biografía de la página.

La reunión a distancia es para analizar diferentes puntos como la defensa y mejoramiento del parque en sus diferentes aspectos, entre ellos el sistema de prevención de incendios y seguridad de los usuarios en el predio.

Nota relacionada: Parque: Especies invasoras serán cambiadas por nativas

También se planteará la creación de un gabinete sanitario para primeros auxilios incluyendo un desfibrilador, instalado en las nuevas construcciones.

También se buscará establecer una minga ambiental en zona de canales profundizados, donde ha quedado mucha basura a cielo abierto, y cámaras de monitoreo para mejorar el control de incendio y seguridad de usuarios.

Además, se hablará sobre el fortalecimiento de la campaña Covid-19 al interior del Parque Guasu Metropolitano y de la propia organización de Salvemos el Parque Guasu, que viene defendiendo la integralidad de su superficie, desde hace cinco años, frente a diversas amenazas.

También puede leer: Se oponen a construcción de universidad en Parque Guasu

Asimismo, se conversará sobre la recuperación de la Ciclovia, como espacio verde público, dentro de las 125 hectáreas.

Igualmente, se realizará un análisis de las intenciones constructivas de la Universidad de Taiwán en el predio del Parque Guasu, ya que para la organización no parece razonable dado el amplio espacio con que se cuenta en la ciudad.

“Es absurdo destruir un espacio verde público que es utilizado por más de 30.000 usuarios al mes”, señalaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.