08 sept. 2025

Invitan a la ciudadanía a plantar 4.000 árboles en la Costanera

El sábado 17 de junio se llevará a cabo la plantación de 4.000 árboles a lo largo de la avenida Costanera de Asunción. Se invita a la ciudadanía a ser partícipe de la actividad a fin de generar consciencia ambientalista y ocupar los espacios verdes de la capital.

Costanera.PNG

La avenida Costanera es uno de los lugares más visitados en Asunción. Foto: Archivo ÚH

La actividad se denomina Plantatón y son varias las instituciones las que colaboran para llevar adelante esta actividad el próximo sábado, en el marco del Día del Árbol, que se celebra cada 19 de junio.

José Alvarenga, presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción, mencionó que se pretende plantar un total de 4.000 arbolitos de especies nativas y frutales en la Costanera José Asunción Flores.

También se preparan diferentes actividades para esa jornada, como el recorrido de 12 kilómetros en bicicleta. La idea es juntar a las familias y amigos para disfrutar de ese día y apropiarse de un espacio verde de la capital.

Entre las organizaciones e instituciones que apoyan están la WWF, Guyra Paraguay y A Todo Pulmón, además de la Cooperativa San Cristóbal y la Itaipú Binacional, esta última fue la donante de los arbolitos.

Ismael Torres, oficial de comunicaciones de la WWF, comentó que se trata de la primera edición de una serie de plantaciones masivas que se quiere realizar anualmente, con el objetivo de reforesta la capital y crear conciencia ambiental.

“Queremos que la gente esté presente ese día, se apropie de la actividad, que vayan los padres con sus hijos, que los amigos se organicen y que el asunceno se apropie de sus espacios verdes. La idea es que sean parte del proceso”, expresó.

Los trabajos previos como la excavación de pozos se realizarán de antemano y los voluntarios solo tendrán a su cargo la plantación.

En Paraguay se celebra el Día del Árbol desde 1904 por iniciativa de Moisés Bertoni, quien lo fijó inicialmente el 14 de julio. Posteriormente, en 1954, el Ministerio de Educación fijó la fecha del 19 de junio para conmemorar este día.

Más contenido de esta sección
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.