18 ago. 2025

Invitan a charlas virtuales y actividades en concienciación sobre el Autismo

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y visibilizar la condición de las personas con autismo.

Campaña cero pirotecnia_teapara.jpg

Color. El azul identifica a las personas con TEA. Es por ello que instan a decorar con ese tono.

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas con expertos internacionales, con el objetivo de crear conciencia y romper barreras las barreras de esta condición.

Las charlas serán impartidas de forma virtual a través de la cuenta de Facebook de TEA PY, desde este lunes hasta el jueves. Mientras que desde el viernes realizarán encuentros en escuelas y colegios.

Ese mismo día, en un supermercado bajarán la intensidad de las luces y ruidos por una hora de modo a crear un ambiente más inclusivo.

Lea más: Padres piden implementar programa integral para mejorar atención a personas con autismo

Al respecto, Diana Villalba, de TEA PY, explicó a Última Hora que el sábado harán el lanzamiento oficial del himno de la asociación en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También, realizarán encuentros de familias y canto del himno en Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Villarrica, Caazapá, Salto del Guairá y Concepción.

Embed

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, en ese sentido, la Asociación Paraguaya de Padres de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

El trastorno del espectro autista abarca un amplio grupo de condiciones del neurodesarrollo, donde se comparten características relacionadas a interacciones sociales alteradas, una limitación en las habilidades de comunicación o el comportamiento repetitivo.

De acuerdo con informaciones de Salud Pública, se debe sospechar del TEA cuando hay: alteración de la interacción social (reciprocidad), alteración de la comunicación (lenguaje comprensivo y expresivo) y patrones de conducta restrictivos, repetitivos y estereotipados: rutinas, patrones de juego o intereses restringidos, estereotipias motoras, destrezas imaginativas rígidas y restringidas.

Dentro del espectro del TEA se encuentran todas las personas que tengan los siguientes diagnósticos, entre otros: síndrome de Asperger, autismo de Kanner, trastorno generalizado del desarrollo no especificado y trastorno desintegrativo.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.