07 may. 2025

Invitan a convención “Unidos por la Familia” con exponentes internacionales

La Asociación de Familia para la Paz y la Fundación Issos para la Libertad y el Desarrollo invitan a la convención “Unidos por la Familia”, que se llevará a cabo el próximo lunes y martes.

Nicoláz Marquez.png

La convención “Unidos por la Familia” se realizará la próxima semana.

Foto: Gentileza.

La convención “Unidos por la Familia” se realizará el lunes en el Hotel Sheraton (avenida Aviadores del Chaco 2066 casi Santa Teresa) y el martes en el Hotel Excélsior (Chile 980 casi Manduvirá).

El encuentro contará con exponentes a nivel internacional, entre ellos Nicoláz Marquez de Argentina, Miklos Lukacs de Perú, Samuel Ángel de Colombia y el ingeniero Juliano Scremim de Brasil.

También estarán referentes nacionales, como el doctor Fernando Griffit, el doctor Hugo Vera y la licenciada Carolina Cuenca.

La entrada es libre y gratuita a los dos días del evento y se debe realizar a través de la plataforma de inscripción (acceder aquí). Las personas interesadas en participar pueden recibir más información en el número de WhatsApp (0972) 869-844.

A las 8:00 del lunes se habilitará el registro en el Hotel Sheraton, iniciando las conferencias a las 8:45, las cuales culminarán a las 18:00, contando con recesos intermedios.

La segunda jornada se realizará en el Hotel Excélsior de Asunción. El registro será a las 8:00 y el centro de la convención estará enfocado en la elaboración de una declaración ciudadana “en favor de la familia”.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.